Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).
Este resumen breve de Servicios Psiquiátricos describe un estudio que sigió con especialistas compañeros en apoyo (PSS, por sus siglas en inglés) que respondieron a una encuesta anterior para evaluar el emple continuo y los efectos personales de la pandemia. Un totoal de 496 PSS completaron ambas encuestas. El desempleo se mantuvo en 7%.La proporción de empleo a tiempo completo aumentó en diciembre, pero también aumentó la inestabilidad financiera.
Un artículo publicado en la Revista de Rehabilitación Psiquiátrica. Investigadores entrevistaron 270 trabajadores adultos con discapacidades psiquiátricas en abril y mayo de 2020. Este es el primer estudio que sugiere la función importante que desempeñó el trabajo en las personas con trastornos de salud conductual preexistentes durante la pandemia, con influencias tanto positivas como negativas, e importantes implicaciones para los servicios y apoyos.
Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).
Este segmento de “Taking Issue” apareció en el número de septiembre de 2020 de la Revista de Servicios Psiquiátricos. Los autores preguntan qué se puede hacer para apoyar a las personas con enfermedad mental grave a largo plazo mientras reanudan sus vidas en una sociedad incierta con pautas confusas, a menudo contradictorias, para evitar la infección y la prevenir la propagación del virus a otros. A medida que la sociedad se reabre, cierra, y se reabre nuevamente, ¿cómo se puede facilitar la reanudación de la vida comunitaria para las personas con enfermedades mentales graves?
El Algoritmo de Referencia a Apoyos y Educación sobre la Autogestión es diseñado para ayudar a los proveedores de atención médica primaria a seguir directrices recomendadas por el Instituto de Medicina para elegir un programa de autogestión para lograr las necesidades de sus pacientes en diferentes etapas de estrés emocional. El algoritmo identifica qué tipos de conocimiento que los pacientes necesitan, los programas de autogestión que lo brindan, y cómo localizar estos programas en sus comunidades locales.
Esta colección ofrece una colección de estrategias y recursos sobre el automanejo del bienestar para personas con enfermedad mental. Obtenga información sobre cómo manejar el estrés, lidiar con la ansiedad, combatir la soledad, o explorar las distracciones virtuales con arte, música, visitas a muesos, y más. La colección también incluye recursos para la salud física y el bienestar, apoyos para los proveedores de salud conductual y otro personal de apoyo, y recursos para ayudar a los niños, adolescentes, y adultos jóvenes a sobrellevar el brote.
Esta guía proporciona consejos útiles para los estudiantes universitarios con afecciones de salud mental, incluyendo las consideraciones para los formatos de aprendizaje remotos, en persona, e híbridos. La guía también cubre la planificación de la autodefensa y las estrategias que ayudarán a los estudiantes a mantener su éxito académico y su bienestar como estudiantes universitarios en 2020.
Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).
Un estudio financiado por el Instituto Nacional De Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).