NIDRR Research Spotlight, Volumen 1, Número 2

¿Podría un iPod Touch ® ser la clave para el exitoso empleo de las personas con autismo?

Un estudio financiado por NIDRR en Virginia Commonwealth University (VCU) sugiere que estas computadoras portátiles ofrecen apoyo a las personas con espectro autista que se están incorporando al personal de trabajo.

Las personas con trastornos del espectro autista (TEA) se enfrentan a muchos obstáculos durante la transición de la escuela al empleo ya sea de tiempo completo o tiempo parcial. A menudo tienen dificultades con la administración de tiempo, interacción con compañeros de trabajo y la asministración de secuencias de tareas complejas. Pueden tener problemas para realizar las actividades programadas, tales como tomar medicamentos o llegar al trabajo a tiempo, y puede resultar difícil el controlar problemas de comportamiento en el lugar de trabajo. Encontrar y mantener el empleo en estas circunstancias es un reto.

Los investigadores de VCU quieren saber si una pequeña computadora portátil puede ayudar a resolver estas dificultades. Los participantes en este estudio, personas con TEA, que están iniciando una prueba laboral con un entrenador de trabajo, se eligen al azar y se asignan a uno de dos grupos. Los participantes en el primer grupo están provistos de un iPod Touch y entrenados en su uso para administrar los deberes laborales tan pronto como empiezan su empleo. Los miembros del segundo grupo trabajan por tres meses con apoyo de entrenamiento en el trabajo antes de recibir el dispositivo. Rendimiento en él trabajo, la retención, las horas necesarias de apoyo de entrenamiento en el trabajo, y la satisfacción del trabajador y del compañero de trabajo se comparan durante este periodo de tres meses, cuando un grupo tiene un iPod Touch y el otro no lo tiene. El estudio también examina como los participantes usan el iPod Touch, las estrategias que ellos utilizan en el trabajo, y su satisfacción en utilizarlo en el lugar de empleo.

Los participantes son entrenados para usar el iPod Touch en una variedad de maneras. Hasta la fecha todos han usado alarmas de recordatorio para permanecer en el horario previsto, la mayoría han utilizado aplicaciones de lista de verificación para funciones de trabajo, y muchos han utilizado los vídeos personalizados para encontrar su camino en el lugar de trabajo, modelar tareas complejas, y auto-entrenarse en la conducta de atención al cliente. Un participante uso una aplicación de metrónomo para ayudar a mantener un ritmo constante y productivo en una tarea repetitiva. Otro uso aplicaciones de finanzas personales para manejar su presupuesto. Un tercero interactúa con su entrenador de trabajo que se encuentra fuera del sitio de trabajo a través de chat de video con wi-fi utilizando el Apple FaceTime. Cada intervención esta personalizada para las necesidades de trabajo del participante, pero todos utilizan las diversas funciones de un iPod Touch en apoyo de exitosos hábitos de trabajo.

Hasta la fecha, 18 personas han participado en el estudio. Al final del proyecto, más de 50 participantes serán entrenados a usar el iPod Touch para respaldar a sus actividades laborales. Los investigadores han encontrado que los participantes pueden aprender a operar estos dispositivos, que pueden usarlos independientemente para los deberes del trabajo y pueden cuidar de ellos (sólo uno se ha roto hasta ahora). Los primeros resultados muestran que el uso de un iPod Touch en el trabajo, entrendado por un terapeuta ocupacional:

  • Reduce las horas de apoyo necesario en el entrenamiento del trabajo,
  • Mejora el rendimiento en tiempo de los deberes relacionados con el trabajo,
  • Apoya el desempeño independiente de tareas complejas,
  • Apoya el comportamiento social apropiado en el lugar de trabajo,
  • Mejora el sentido de autoeficacia de los trabajadores, y
  • Es aceptado por los compañeros de trabajo como un apoyo útil.

Estos resultados preliminares son alentadores, pero los investigadores están esperando hasta que el estudio se complete para analizar y difundir los resultados cuantitativos en esta primera prueba controlada al azar del uso de un PDA como una ayuda al comportamiento cognitivo para las personas con autismo.

El Profesor Asistente de Terapia Ocupacional de VCU Tony Gentry, OTR/L, PhD, el investigador principal del proyecto, indico algunas de las ventajas del dispositivo de mano: “El iPod Touch es lo suficientemente pequeño para ser llevado en un bolsillo o en un clip en el cinturón. Tiene muchas de las mismas funciones de advertencias útiles que PDAs más viejos pero incluye aplicaciones que los exceden. Por ejemplo, utilizando una aplicación de video chat como Facetime o Skype, los entrenadores laborales y los clientes pueden interactuar aun cuando el entrenador no está en el mismo sitio. Patrones de video permite que los usuarios vean y hagan una pausa en videos secuencias de tareas complejas justo cuando las necesitan. Aplicaciones de comunicación aumentativa de bajo costo pueden hablar por los trabajadores que no son verbales.”

El iPod Touch de Apple es un PDA con múltiples funciones. Cuenta con una pantalla táctil y contiene una amplia variedad de aplicaciones (llamadas “apps”) para la productividad, educación, organización, y entretenimiento. Es lo suficiente pequeño como para caber en un bolsillo y puede almacenar hasta 64 Gb de memoria. En comparación con unos productos de tecnología de asistencia, es relativamente barato, ya que van desde $180 a $350. Aplicaciones individuales van desde ser gratuitas a menos de $30. Los participantes del estudio han dicho que encuentran que los dispositivos son “cool”. No hay estigma social en el uso de un iPod Touch, al contrario de muchas otras tecnologías específicas del impedimento que los participantes han utilizado anteriormente.

Estudios anteriores por el mismo equipo de investigadores de la Virginia Commonwealth University examinaron el uso de dispositivos de mano para mejorar el funcionamiento cognitivo para las personas con esclerosis múltiple, lesión cerebral traumática, y el autismo. Los tres impedimentos pueden causar dificultades en el aprendizaje, memoria, completar tareas, y la conducta adaptiva. En esos estudios, el equipo de Dr. Gentry encontró que los dispositivos de mano tales como PDAs mejoraron el desempeño funcional y la satisfacción en la vida cotidiana. Estos ayudaron a organizar las tareas, mantener calendarios, y participantes de alerta a los acontecimientos y las tareas que se tienen que completar. Este estudio actual, utilizando un diseño más rigoroso de una prueba controlada aleatorizada, tiene por objetivo de proporcionar una mayor evidencia que los PDAs son funcionalmente eficaces y rentables para las personas con autismo en el trabajo. Como el Dr. Gentry dice: “La tecnología ha cambiado tanto en pocos años, y tenemos mucho que aprender acerca de cómo aprovechar estos dispositivos para las personas con impedimentos. Los PDAs antiguos funcionaron principalmente como sistemas de recordatorio. ¡Con su versatilidad y funcionalidad, el iPod Touch puede reforzar el entrenamiento de trabajo en una multitud de caminos!”

Para obtener más información sobre este proyecto, por favor visite el sitio Web de VCU sobre el autismo.


Producido por HeiTech Services, Inc. para el Centro Nacional de Información sobre la Rehabilitación, un proyecto del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Impedimentos y Rehabilitación. Para obtener más información sobre los servicios de NARIC póngase en contacto con: NARIC, 8201 Corporate Drive, Suite 600 Landover, MD 207850 800/346-2742 (V) 301/459-5984 (TTY) naricinfo@heitechservices.com