Selecciones del Bibliotecario: Trastorno del Espectro Autista

'Selecciones Rápidas' de los bibliotecarios del Centro Nacional de Información sobre la Rehabilitación

Desde el año 2000, el número de niños diagnosticados con trastornos del espectro autista (TEA) ha pasado de 1 en 150 a 1 en 88 en 2008. (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) Y, TEA es casi 5 veces más común entre los niños que entre las niñas. No esta claro exactamente qué parte de este aumento en el número de personas con TEA es debido a una definición más amplia de TEA y un mejor diagnóstico. Por otro lado, un cierto aumento de este número no se puede descartar. Los adultos también pueden ser diagnosticados con TEA.

Para obtener más recursos, visite las Selecciones de los Bibliotecarios sobre los Niños con Necesidades Especiales; o busque la Knowledgebase. Si quiere descargar el folleto en formato PDF, por favor pongase en contacto con nuestros bibliotecarios. Available in English.


Información y Apoyo

Autism Speaks (El Autismo Habla)
Proporciona defensa, investigación, y servicios para la familia que incluyen un guía de recursos, biblioteca de recursos, aplicaciones, conexiones de la comunidad, información sobre los servicios para adultos y para las familias militares.
Teléfono gratuito: 888/288-4762
Español: 888/772-9050
Correo electrónico: familyservices@autismspeaks.org
autismspeaks.org/about-us/en-español.
Recursos en español: autismspeaks.org/family-services/non-english-resources/spanish.

Autism Society (Sociedad de Autismo)
Proporciona información sobre el tratamiento, la educación, la investigación, y la promoción. Eleva la conciencia y aboga por los servicios adecuados para los individuos durante toda la vida.
Teléfono gratuito: 800/328-8476
autism-society.org/espanol/.

Coalición del Espectro Autista, también conocido como MAAP Services, Inc.
Proporciona información sobre el autismo, el síndrome de Asperger, y otros trastornos del espectro. También ayudana encontrar los grupos de padres, clínicas, escuelas, o terapeutas cerca de usted.
Correo electrónico: info@aspergersyndrome.org
aspergersyndrome.org/ (En inglés).

Comité Nacional de Autismo (AUTCOM, por sus siglas en inglés)
AUTCOM es una organización de defensa que ayuda a proteger y promover los derechos humanos y los derechos civiles de todas las personas con autismo, trastorno generalizado del desarrollo, y discapacidades relacionadas de comunicacion.
autcom.org (En inglés).

Instituto Nacional de la Sordera y Otros Desórdenes de la Comunicación (NIDCD, por sus siglas en inglés)
NIDCD lleva a cabo la investigación y proporciona información acerca del autismo y de los trastornos de comunicación relacionadas con el autismo.
Teléfono gratuito: 800/241-1044 (V); 800/241-1055 (TTY)
Correo electrónico: nidcdinfo@nidcd.nih.gov
www.nidcd.nih.gov/es/espanol.

Eunice Kennedy Shriver - Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD, por sus siglas en inglés)
NICHD proporciona información sobre su investigacione, los ensayos clínicos en el Instituto y en otros centros y vínculos a recursos y publicaciones.
Teléfono gratuito: 800/370-2943 (V); 888/320-6942 (TTY)
Correo electrónico: nidcdinfo@nidcd.nih.gov
nichd.nih.gov/Pages/index.aspx (En inglés).

El Arc de los Estados Unidos
El Arc proporciona información sobre TEA y otras discapacidades del desarrollo, polítiicas públicas, derechos civiles, educación, empleo, vivienda, atención médica, y apoyo y servicios a largo plazo.
Teléfono gratuito: 800/433-5255
thearc.org (En inglés).

Modelos de Servicio de Rehabilitación Vocacional para los Individuos con Trastornos del Espectro Autista (VCU ASD, por sus siglas en inglés - Enlaces Profesionales)
Las Enlaces del Centro VCU ASD es parte del Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación de VCU. Llevan a cabo la investigación basada en la evidencia para ayudar a los jóvenes y adultos jóvenes con TEA que sean subempleados, desempleados, o insuficientemente atendidos en la educación secundaria.
vcu-autism.org (En inglés).


Educación

Consejo para Niños Excepcionales

Centro de información sobre la discapacidad y la educación de niñs talentosos.
Teléfono gratuito: 888/232-7733 (V)
cec.sped.org (En inglés).

What Works Clearinghouse (WWC)
El What Works Clearinghouse (WWC) recoge, proyecta, e identifica los estudios sobre la eficacia de las intervenciones educativas (programas, productos, prácticas, y políticas.
Teléfono gratuito: 866/503-6114
whatworks.ed.gov (En inglés).


Crianza y Cuidado

Centro de Información y Recursos para los Padres (CPIR, por sus siglas en inglés)
Sirve como un recurso central de información y productos a la comunidad de Centros de Información para la Capacitación de Padres (PTI por sus siglas en inglés) y los Centros de Recursos para la Comunidad y los Padres (CPRC por sus siglas en inglés). El centro también es el hogar de muchos de los productos y páginas web desarrolladas por el Centro Nacional de Difusión para los Niños con Discapacidades (NICHCY), que cesó ser financiada en octubre 2013. Para localizar un Centro de Capacitación e Información para los Padres  que puede proporcionar recursos de información a los padres de niños con discapacidades en un estado específico, visite: parentcenterhub.org/find-your-center (En inglés).
Correo electrónico: malizo@spannj.org
parentcenterhub.org (En inglés).

Padre a Padre EEUU
Los programas de Padre a Padre de los Estados Unidos (P2PUSA por sus siglas en inglés) ofrecen información y apoyo emocional a los padres y las familias de niños con necesidades especiales de atención a la salud, discapacidades, o problemas de salud mental por emparejar personas buscando apoyo con un Padre de Apoyo con experiencia o entrenado. Encuentre un programa Padre a Padre en cada estado en p2pusa.org/parents (en inglés).
memberinfo@p2pusa.org
p2pusa.org (En inglés).


Salud y Bienestar

Los terapeutas físicos, ocupacionales, y del habla pueden ayudar a las personas con trastornos del espectro autista para mitigar las comunicaciones y dificultades neuromotor, la estimulación sensorial (como imágenes, sonidos, y sensaciones), la escuela, jugar, y hacer amigos.

Asociación Estadounidense de Terapia Ocupacional (AOTA, por sus siglas en inglés)-
aota.org (En inglés).
AOTA proporciona hojas de consejos para los consumidores y educadores sobre los TEA.
Páginas de consejos: aota.org/About-Occupational-Therapy/Patients-Clients/ChildrenAndYouth/Autism.aspx (En inglés).

Asociación Estadounidense de Fisioterapia (APTA, por sus siglas en inglés)
apta.org (En inglés).
APTA es una organización profesional de afiliación individual que representa fisioterapeutas (PT por sus siglas en inglés). APTA también tiene recursos para el público y le ayudará a encontrar un PT en su área.
apta.org/apta/findapt/index.aspx?navID=10737422525 (En inglés).

Asociación Estadounidense de Habla-Idioma-Audición (ASHA, por sus siglas en inglés)
ASHA es una organización nacional profesional, científica, y de acreditación. ASHA ayuda asegurar que todas las personas con el habla, el lenguaje, y trastornos de la audición reciban los servicios que les ayudan a comunicarse de manera efectiva.
Teléfono gratuito: 800/638-8255 (V); 301/296-5650 (TTY)
asha.org (En inglés).

Attach a File: