REHABDATA: Origen y Propósito

Naric es una de las bibliotecas más completas del país sobre la información de los impedimentos y la rehabilitación. Todos los documentos en la biblioteca - más de 65,000 - son catalogados en REHABDATA, la base de datos de la literatura.

Dos categorías principales de los documentos se presentan: (1) informes, estudios, y trabajos presentados por los proyectos financiados por el Instituto Nacional sobre la Investigación de Impedimentos y Rehabilitación (como aparece en el Directorio del Programa NIDILRR) y (2) artículos publicados en los periódicos relacionados a la rehabilitación. Algunos materiales que no son impresos también son catalogados.

REHABDATA: Contenido de los Registros.

Cada documento seleccionado para su inclusión en REHABDATA está representado en la base de datos por un resumen de 150-250 palabras (un resumen del contenido del documento) y once elementos de datos, llamadas "ramas". Estas ramas contienen información  sobre el autor(es), editorial, año de publicación, número de páginas, la organización que produjo el documento, y la agencia de financiamiento del gobierno en su caso. Cada rgistro también contiene un máximo de cinco términos de materia llamados "descriptores" que definen los temas principales del documento.

Título: Título del artículo o documento de revista, incluye las menciones de diarios en algunos registros. Búsquedas por palabras clave o frases cortas.

Nombre de la Revista: Aproximadamente mitad de los registgros en la base de datos fueron publicados en revistas. Búsquedas por palabras clave o título parcial. REHABDATA no ofrece cobertura de indexación de principio a fin. Algunos nombres de las revistas cambian con el tiempo. La Guía de NARIC de los Periódicos sobre el Impedimento y la Rehabilitación está disponible a través de la base de conocimientos de NARIC.

Número de Acceso: El número de identificación del registro. Este número se añade por NARIC como un número de llamada, y se utiliza para ordenar los documentos de NARIC y por los clientes de NARIC que recuperan los documentos en los estantes de NARIC. Los números de acceso empiezan con J para los artículos de revistas, R para los volúmenes de referencia, y O par alos documentos originales con fondos federales. Los documentos de R suelen ser restringidos debido a los derechos de autor y no podrán estar disponibles para la entrega de documentos.

ISSN: El ISSN (Numero Serial Estándar Internacional) es un número de ocho dígitos que identifica a las publicaciones periódicas como tales, incluyendo las publicaciones seriadas electrónica. Use este número para encontrar series que figuran en REHABDATA en su biblioteca local o de la universidad.

Autor(es): Los nombres de los autores, con el apellido en primer lugar y las iniciales de nombre y apellido cuando esté incluidos y son por lo tanto, no pueden ser recuperables en REHABDATA.

Autor/Fuente Institucional: En la mayoría de los casos, el nombre de la institución que recibió los fondos para la investigación/publicación; a veces las listas de la institución que proporcionó los fondos para la investigación/publicación. A menudo incluye el código de estado  o el nombre del país. La información y número de páginas se incluye en algunos documentos.

Número de Concesión de NIDILRR: Código de Agencia de Patrocinio, subvención o número de contrato; puede incluir el número de clasificación de la Biblioteca del Congreso. Muchos de los proyectos financiados por NIDILRR empiezan con H133, H224, HN o RW. Mire al Directorio del Programa de NIDILRR para obtener más información. Los códigos d elos proyectos que no son financiados por NIDILRR se pueden encontrar en la rama de la Disponibilidad.

Año de Publicación: Año de publicación y la designación © de derechos de autor. $ indica un año aproximado de su publicación.

Resumen: Un resumen de 250 palabras de los puntos clave discutidos en el documento. Se pueden buscar por palabras clave o frases cortas.

Término(s) Descriptor(es) del Tesauro: Cinco o más términos de materia elegidos del vocabulario controlado del Tesauro REHABDATA. Este Tesauro es independiente de cualquier otra base de datos de diccionario de sinónimos.

Disponibilidad: Esta rama indica que este documento está disponible en línea o en microfichas. Los registros también pueden incluir El Servicio Nacional de la Información Técnicas (NTIS), La Corporación Americana de Microfilm (MICRO CORP AMER), o los números de microficha de Microfilms Univesritarias Incorporadas (UMI); puede indicar un formato de diario; o puede mostar un código de la agencia patrocinadora, subvención o número de contrato.

Cuando esté disponible: Cuando sea posible, una dirección URL se incluirá en la versión en línea del documento.

¿Este documento puede ser solicitado a través del servicio de NARIC de entrega de documentos? Tome nota de la información en esta rama. Indicará si este documento está disponible y copiable. Algunos documentos no están disponibles debido a restricciones de derechos de autor o porque el documento fue retirado el mantenimiento de rutina de la colección.