News and Notes 545: 18 de Enero
Durante el mes de enero, que es el Mes de Alfabetización en Braille, el personal de NARIC mira a la alfabetización en braille y cómo los investigadores y desarrolladores en la comunidad de NIDILRR y en otros lugares lo apoyan en su blog, Spotlight; Acaba De Llegar… presenta un estudio que determina el número, la duración de la estadía, y los cargos de re-hospitalizaciones durante los primeros 5 años después del inicio de la lesión traumática de la médula espinal; el Enfoque De Investigación presenta un estudio que ofrece información sobre las barreras para el empleo remunerado que enfrentan los jóvenes con discapacidades graves; Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Política de Empleo: Centro para la Investigación de Política del Empleo Inclusivo para Personas con Discapacidades lanza la segunda temporada de su serie de podcast, Pongámonos a Trabajar: Podcast sobre la Re-imaginación de la Política de; Empleo Inclusivo para Personas con Discapacidades, que presenta un grupo diverso de expertos en la materia, incluyendo a las personas con experiencias vividas con discapacidades, la comunidad empresarial, los derechos civiles, y la economía; un investigador del Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Empleo de Personas Ciegas o con Baja Visión recibe el Premio de Empleo de 2022 de la Asociación de Mississippi para la Educación y Rehabilitación de las Personas Ciegas y con Discapacidad Visual (MAER, por sus siglas en inglés); el Centro Regional del Sureste sobre la ADA lanza una serie virtual de entrevistas, Sección 504 a los 50, celebrando el aniversario de la firma de la Ley de rehabilitación de 1973, que incluye la Sección 504, que protege los derechos de personas con discapacidades contra la discriminación; el Centro Regional del Noreste sobre la ADA organiza un webinar, El Año 2022 en Análisis; el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre las Estadísticas y Demografías de la Discapacidad (StatsRRTC, por sus siglas en inglés) organiza un webinar, Publicación Virtual de la Sección Anual de las Estadísticas de Discapacidad; el Centro Regional Medio-Atlántico sobre la ADA organiza un webinar, Creación de juegos recreativos accesibles; el Estudio CARE: Acceso Comunitario a Través de la Vista Remota busca participantes para su estudio para examinar cómo las aplicaciones móviles de asistencia apoyan las tareas diarias para las personas que viven con baja visión; la Oficina de Políticas de Empleo para Personas con Discapacidades (ODEP, por sus siglas en inglés) en el Departamento de Trabajo publica el Mapa de la Relación Empleo-Población y el Mapa de Ingresos Anuales Medios, dos mapas de datos interactivos para ayudar a comprender mejor el panorama del empleo de personas con discapacidades en los Estados Unidos.
En los EEUU, enero es el Mes de Alfabetización en Braille (en inglés), que crea conciencia sobre el braille, su historia, y cómo las personas con discapacidades visuales lo usan para leer y escribir. El 4 de enero es el aniversario de Louis Braille, quien inventó el código a la edad de 15 años, y se celebra como el Día Mundial de Braille. Braille es beneficioso, no solo para las personas que son ciegas, sino también para las personas con diferentes tipos de discapacidades visuales o perdida multisensorial – incluyendo las personas sordociegas. NIDILRR (en inglés) financia la investigación y el desarrollo de tecnologías que apoyan a las personas con discapacidades visuales (en inglés) y/o perdida multisensorial mientras que aprenden, trabajan, y juegan en sus comunidades de su elección. En nuestro blog Spotlight, el personal de NARIC analizó la alfabetización en braille, por qué es importante, y cómo los investigadores y desarrolladores de la Comunidad de NIDILRR y de otros lugares la apoyan.