News and Notes 545: 18 de Enero

Durante el mes de enero, que es el Mes de Alfabetización en Braille, el personal de NARIC mira a la alfabetización en braille y cómo los investigadores y desarrolladores en la comunidad de NIDILRR y en otros lugares lo apoyan en su blog, Spotlight; Acaba De Llegar… presenta un estudio que determina el número, la duración de la estadía, y los cargos de re-hospitalizaciones durante los primeros 5 años después del inicio de la lesión traumática de la médula espinal; el Enfoque De Investigación presenta un estudio que ofrece información sobre las barreras para el empleo remunerado que enfrentan los jóvenes con discapacidades graves; Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Política de Empleo: Centro para la Investigación de Política del Empleo Inclusivo para Personas con Discapacidades lanza la segunda temporada de su serie de podcast, Pongámonos a Trabajar: Podcast sobre la Re-imaginación de la Política de; Empleo Inclusivo para Personas con Discapacidades, que presenta un grupo diverso de expertos en la materia, incluyendo a las personas con experiencias vividas con discapacidades, la comunidad empresarial, los derechos civiles, y la economía; un investigador del Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Empleo de Personas Ciegas o con Baja Visión recibe el Premio de Empleo de 2022 de la Asociación de Mississippi para la Educación y Rehabilitación de las Personas Ciegas y con Discapacidad Visual (MAER, por sus siglas en inglés); el Centro Regional del Sureste sobre la ADA lanza una serie virtual de entrevistas, Sección 504 a los 50, celebrando el aniversario de la firma de la Ley de rehabilitación de 1973, que incluye la Sección 504, que protege los derechos de personas con discapacidades contra la discriminación; el Centro Regional del Noreste sobre la ADA organiza un webinar, El Año 2022 en Análisis; el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre las Estadísticas y Demografías de la Discapacidad (StatsRRTC, por sus siglas en inglés) organiza un webinar, Publicación Virtual de la Sección Anual de las Estadísticas de Discapacidad; el Centro Regional Medio-Atlántico sobre la ADA organiza un webinar, Creación de juegos recreativos accesibles; el Estudio CARE: Acceso Comunitario a Través de la Vista Remota busca participantes para su estudio para examinar cómo las aplicaciones móviles de asistencia apoyan las tareas diarias para las personas que viven con baja visión; la Oficina de Políticas de Empleo para Personas con Discapacidades (ODEP, por sus siglas en inglés) en el Departamento de Trabajo publica el Mapa de la Relación Empleo-Población y el Mapa de Ingresos Anuales Medios, dos mapas de datos interactivos para ayudar a comprender mejor el panorama del empleo de personas con discapacidades en los Estados Unidos.

Fecha de envío: 
2023-01-18
Noticias de NARIC: 

En los EEUU, enero es el Mes de Alfabetización en Braille (en inglés), que crea conciencia sobre el braille, su historia, y cómo las personas con discapacidades visuales lo usan para leer y escribir. El 4 de enero es el aniversario de Louis Braille, quien inventó el código a la edad de 15 años, y se celebra como el Día Mundial de Braille. Braille es beneficioso, no solo para las personas que son ciegas, sino también para las personas con diferentes tipos de discapacidades visuales o perdida multisensorial – incluyendo las personas sordociegas. NIDILRR (en inglés) financia la investigación y el desarrollo de tecnologías que apoyan a las personas con discapacidades visuales (en inglés) y/o perdida multisensorial mientras que aprenden, trabajan, y juegan en sus comunidades de su elección. En nuestro blog Spotlight, el personal de NARIC analizó la alfabetización en braille, por qué es importante, y cómo los investigadores y desarrolladores de la Comunidad de NIDILRR y de otros lugares la apoyan.

Acaba De Llegar: 
La Re-hospitalización durante los primeros 5 años después del inicio de una lesión traumática de la médula espinal: Un estudio basado en la población usando los registros administrativos de facturación. Archivos de Medicina Física y Rehabilitación, Volumen 103(7), Págs. 1263-1268. Número de Acceso de NARIC: J89434.
Nuevo en la colección de NARIC, este estudio financiado por NIDILRR determinó el número, la duración de estadía, y los cargos de la re-hospitalización durante los cinco años posteriores al alta de la hospitalización inicial de una cohorte basada en la población con lesión de la médula espinal (LME). Los análisis de los registros administrativos de facturación revelaron que 70 por ciento de los participantes fueron re-hospitalizados durante los primeros cinco años después del alta inicial, con las tasas más altas de re-hospitalización en el primer año (54 por ciento), y siendo relativamente estables en los años 2 a 5 (21 a 22 por ciento). Ajustado a dólares estadounidenses de 2019, los cargos totales promedio de re-hospitalización fueron de $214,716 por persona durante los 5 años. Los participantes que podrían caminar de manera independiente tuvieron menos re-hospitalizaciones, menos días de re-hospitalización, y menos cargos de re-hospitalización que los participantes no ambulatorios. La educación universitaria también se asoció con menos cargos por re-hospitalización. Obtenga acceso al resumen completo y la información de pedido en REHABDATA (en inglés).
 
Enfoque de Investigación: 
Encuesta Ofrece Información sobre las Barreras para el Empleo Remunerado que Enfrentan los Jóvenes con Discapacidades Graves
En el Enfoque De Investigación de esta semana, los investigadores analizaron algunos de los desafíos que las personas jóvenes con discapacidades enfrentan cuando obtienen acceso al trabajo remunerado, y cuales soluciones comprensivas y colaborativas podrían abordar las barreras al empleo.
 
Destacar los Recursos: 
Podcast Pongámonos a Trabajar: Temporada 2
El Centro Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Políticas de Empleo: Centro sobre la Investigación de las Políticas de Empleo Incluyente de Personas con Discapacidades (en inglés) financiado por NIDILRR (90RTEM0006) lanzó la segunda temporada de la serie de podcast, Pongámonos a Trabajar: El Podcast sobre Re-imaginar de Políticas de Empleo Incluyente de Personas con Discapacidades (en inglés). La segunda temporada presenta a un grupo diverso de expertos en la materia que discuten políticas y prácticas inclusivas de las personas con discapacidades desde múltiples perspectivas, incluyendo a las personas con experiencia vivida con discapacidades, la comunidad empresarial, los derechos civiles, y la economía, entre otros. Los temas incluyen expandir las oportunidades de empleo para los jóvenes en edad laboral y adultos con discapacidades, el trabajo remoto, estrategias de diversidad de proveedores que incluyen empresas pequeñas que son propiedad de personas con discapacidades, y la importancia de los sistemas cambiantes, estructura y apoyos a lo largo del ciclo de la vida del empleo. Todos los episodios están disponibles para transmitir.
 
Las Noticias: 
Investigador de NIDILRR es honrado
Jennifer Cmar, PhD, del Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Empleo de Personas Ciegas o con Baja Visión (en inglés) financiado por NIDILRR (90RTEM0007), recibió el Premio de Empleo de 2022 (en inglés) de la Asociación de Mississippi para la Educación y Rehabilitación de los Ciegos y las Personas con Discapacidades Visuales (MAER, por sus siglas en inglés). Se da el premio en reconocimiento del trabajo excepcional para mejorar las oportunidades de empleo para personas ciegas y baja visión. La Dra. Cmar recibió el premio por su significante contribución a la investigación sobre el empleo de personas ciegas y con baja visión, incluyendo su enfoque en mejorar los resultados después de la escuela para los jóvenes en edad de transición.
 
El Centro del Sureste sobre la ADA celebra la Sección 504 a los 50 años
El Centro Regional del Sureste sobre la ADA financiado por NIDILRR (90DPAD0005) lanzó una serie virtual de entrevistas, La Sección 504 a los 50 Años (en inglés), celebrando el 50 aniversario de la firma de la Ley de Rehabilitación de 1973, incluyendo la Sección 504 que protege los derechos de las personas calificadas con discapacidades de la discriminación. La serie presenta entrevistas con 15 líderes del movimiento de los derechos de las personas con discapacidades cuyo trabajo ha avanzado la causa de derechos iguales. La plena serie está disponible para transmitir, junto con las transcripciones para cada episodio y recursos para obtener más información sobre los derechos de las personas con discapacidades.
 
Evento de los Concesionarios: 
Webinar: El año 2022 en análisis
El Centro Regional del Noreste sobre la ADA financiado por NIDILRR (90DPAD0003) organizará un webinar, El año 2022 en análisis (en inglés), el 25 de enero entre la 1 y 2 de la tarde, hora del este. El personal del centro presenta una descripción general de los eventos relacionados con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) y del centro en 2022. Los presentadores compartirán actualizaciones que incluyen nuevos recursos y conjuntos de instrumentos creados por el centro y cuales temas sobre la ADA fueron los más frecuentemente solicitados por los patrocinadores. Los presentadores también cubrirán artículos interesantes relaciones con la actividad de cumplimiento de la ADA por las agencias federales, nuevos materiales de asistencia técnica, y otros desarrollos que impactan los derechos de las personas bajo la ADA. La matrícula es gratuita y necesaria.
 
Webinar: Publicación de la Colección Anual de las Estadísticas de Discapacidad
El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre las Estadísticas y Demografías de Discapacidades (StatsRRTC, por sus siglas en inglés) (en inglés) financiado por NIDILRR (90RTGE0001) organizará un webinar, Lanzamiento Virtual de la Colección Anual de Estadísticas de Discapacidad (en inglés), el 7 y 8 de febrero entre el mediodía y la 1:30 de la tarde, hora del este. Durante la transmisión en vivo, los expertos del StatsRRTC proporcionarán, describirán, y discutirán las últimas estadísticas de discapacidad de su colección anual de instrumentos de estadística de discapacidad, incluyendo el Compendio Anual de Estadísticas de Discapacidad e Informes de Suplementario y Estatales para los Datos a Nivel de Condado, que presentan infografías nuevas y actualizadas. La matrícula es gratuita y necesaria para cada sesión.
 
Webinar: Creando juegos recreativos accesibles
El Centro Regional Medio-Atlántico sobre la ADA (en inglés) financiado por NIDILRR (90DPAD0008) organizará un webinar, Creando juegos recreativos accesibles (en inglés), el 25 de enero, entre las 2 y 3:30 de la tarde, hora del este. Los juegos recreativos incluyen juegos de mesa, juegos de cartas, y juegos de rol, entre otros. Los presentadores discutirán cómo planificar y ejecutar un evento de juegos recreativos que acoja a jugadores con y sin discapacidades a través de una cuidadosa selección de juegos, documentación sólida, y el uso de tecnología de asistencia. La matrícula es gratuita y necesaria. Los certificados de participación están disponibles por una tarifa nominal.
 
Oportunidades para Participar : 
Estudio sobre el acceso a la comunidad a través de vista remota
El Estudio CARE: Acceso a la Comunidad a Través de la Vista Remota (en inglés) financiado por NIDILRR (90DPGE0012) está reclutando participantes para su estudio para examinar cómo las aplicaciones móviles de asistencia apoyan las tareas cotidianas para las personas que viven con baja visión (en inglés). Los participantes son asignados aleatoriamente para usar una de tres aplicaciones móviles de asistencia visual por seis meses y responder a cuestionarios relacionados. Los participantes deben ser adultos mayores de 55 años con baja visión, que viven en Massachusetts, California, Nuevo Hampshire, Connecticut, o Rhode Island. La información adicional sobre la elegibilidad y sobre el estudio está disponible en el sitio web. El reclutamiento cierra en enero 2023.
 
En Otras Partes de la Comunidad: 
ODEP lanza dos mapas interactivos de datos sobre el empleo
La Oficina de la Política del Empleo de Personas con Discapacidades (ODEP, por sus siglas en inglés) (en inglés) en el Departamento de Trabajo publicó dos mapas interactivos de datos para ayudar a los responsables políticos, empresarios, y otras personas interesadas a comprender mejor el paisaje de empleo en sus estados y en todos los EEUU. El Mapa de la Relación Empleo-Población (en inglés) ilustra cómo la tasa de empleo varía según el estado y la raza/etnicidad entre los jóvenes en edad laboral y los adultos con discapacidades. El Mapa de Ingresos Anuales Medios (en inglés) muestra cómo los ingresos medios difieren según el estado y el género entre los adultos con discapacidades que trabajan actualmente. Los mapas se basan en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2016-2020.