News and Notes 540: 30 de Noviembre

En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidades el 3 de diciembre, NARIC presenta proyectos actuales financiados por NIDILRR que se enfocan en la salud y la equidad en la salud en su blog, Spotlight; NIDILRR busca analizadores compañeros expertos para varias próximas competencias de subvenciones para la investigación de discapacidad y rehabilitación; el Enfoque De Investigación presenta una encuesta que examina el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud de personas con discapacidades de movilidad; Acaba De Llegar… presenta un estudio que examina las percepciones de enfermeras de rehabilitación del acceso, la utilización, y la implementación de la investigación; el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Empleo de Personas Ciegas o con Baja Visión crea el App “4to24”: Portal para Profesionales, un recurso gratuito para los padres de niños y jóvenes ciegos o con baja visión del Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (MSKTC, por sus siglas en inglés), en colaboración con los Centros de los Sistemas Modelo de Quemaduras y de Lesión de la Médula Espinal, recibe Premios Digitales de Salud para dos infocomics, La salud respiratoria y la lesión de la médula espinal y Picazón en la piel después de una lesión por quemaduras, del Centro de Recursos de Información sobre la Salud; el Centro Regional del Noreste sobre la ADA organiza un webinar, Un lugar en la mesa: Conceptos básicos de planificación de eventos accesibles; el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (RRTC, por sus siglas en inglés) sobre la Vida Comunitaria y Participación de Personas con Enfermedad Mental Grave de la Universidad de Temple (TU Colaborativa) busca participantes para un estudio de intervención sobre cómo mejorar las relaciones entre los padres con enfermedades de salud mental y sus hijos; la Oficina de Políticas de Empleo para Personas con Discapacidades (ODEP, por sus siglas en inglés) en el Departamento de Trabajo publica un blog de datos de investigación en honor al Mes de la Herencia de los Indígenas Americanos, Los Trabajadores Indígenas Americanos  o Nativos de Alaska con Discapacidades en la Fuerza Laboral.

Fecha de envío: 
2022-11-30
Noticias de NARIC: 

El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (en inglés). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas en todo el mundo experimentan discapacidad, y ese número va en aumento. Los avances en la atención médica y la tecnología de asistencia están ayudando a las personas con discapacidades a vivir más tiempo, y más personas están envejeciendo hacia la discapacidad. A pesar de que las personas con discapacidades están viviendo más tiempo, aún enfrentan inequidades en la salud que resultan en una salud y funcionamiento más deficientes que sus compañeros sin discapacidades. La investigación ha demostrado que los proveedores de atención de personas con discapacidades experimentan una salud y un funcionamiento más deficientes que los que no proveen atención (en inglés). El 2 de diciembre, OSM lanzará el Informe Mundial sobre la Equidad de Salud para Personas con Discapacidades (en inglés) para crear conciencia sobre la equidad de salud y movilizar acción entre una variedad de personas interesadas. Antes del lanzamiento visite nuestro blog, Spotlight, para obtener más información sobre los proyectos actuales financiados por NIDILRR que se centran en la salud y equidad en la salud para personas con discapacidades y los proveedores de atención.

Acaba De Llegar: 
Acceso, utilización, e implementación de investigaciones entre las enfermeras de rehabilitación: Un estudio cualitativo. Enfermería de Rehabilitación, Volumen 47(3), Págs. 99-108. Número de Acceso de NARIC: J90005.
Nuevo en la colección de NARIC, este estudio financiado por NIDILRR examinó las percepciones de enfermeras de rehabilitación sobre la información de investigaciones, barreras relacionadas, y las vías para futuras investigaciones, específicamente en aquellos que proveen atención a personas con lesiones por quemaduras, lesiones de la médula espinal, o lesiones cerebrales traumáticas. A partir de entrevistas con enfermeras, los investigadores identificaron factores que facilitaron la aceptación de la investigación, determinaron estructuras organizacionales que apoyan la cultura de investigación, y describieron el compromiso de las enfermeras con la literatura. Aunque los participantes deseaban involucrarse con la literatura de investigación, identificaron barreras que incluyen limitaciones de tiempo, grandes cargas de trabajo, y falta de acceso. Para facilitar la aceptación de la investigación, la investigación debe ser de fácil acceso, fácil de digerir, e incluir recomendaciones de práctica clínica. La investigación debe ampliar su alcance para abordar cuestiones relevantes para la población de rehabilitación. Los hallazgos pueden usarse para impulsar mejoras en la competencia de investigación, facilitar la traducción de conocimientos, y apoyar la práctica basada en la evidencia entre las enfermeras de rehabilitación. Obtenga acceso al resumen completo y la información de pedido en REHABDATA (en inglés).
 
Enfoque de Investigación: 
Una Encuesta que Examina el Impacto de la Pandemia en la Salud de Personas con Discapacidades de Movilidad
En este número de Enfoque De Investigación, los investigadores escucharon a personas con discapacidades de movilidad sobre cómo la pandemia de COVID-19 y políticas de salud pública relacionadas afectaron su salud, y destacan la importancia de incluir a personas con discapacidades en la planificación de emergencia de salud pública.
 
Destacar los Recursos: 
Aplicación “4to24”: Portal para profesionales
El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Empleo de Personas Ciegas o con Baja Visión (en inglés) financiado por NIDILRR (90RTEM0007) creó la Aplicación “4to24”: Portal para Profesionales (en inglés). La aplicación 4to24 es un recurso gratuito para padres de niños y jóvenes ciegos o con baja visión y jóvenes mayores de 16 años. La información, las actividades, y los enlaces se centran en desarrollar la independencia a lo largo del tiempo para ayudar a los jóvenes a prepararse para un empleo exitoso y una vida independiente. El portal para profesionales proporciona acceso al contenido y las áreas temáticas de 4to24, sin estar restringido a una cuenta de aplicación específica. Está diseñado para los profesionales que trabajan con personas ciegas o con baja visión, cómo los consejeros de rehabilitación vocacional, maestros, e instructores de orientación y movilidad. La matrícula es necesaria. La información de la solicitud está disponible en el sitio web.
 
Las Noticias y Eventos de NIDILRR: 
NIDILRR busca analizadores colegas para las próximas competencias
NIDILRR (en inglés) está buscando analizadores expertos por colegas para varias competencias de subvenciones para la investigación de discapacidad y rehabilitación. Buscamos experiencia en todas las áreas de investigación sobre la discapacidad y rehabilitación. NIDILRR lleva a cabo todas las reuniones de análisis virtualmente, por lo que analizadores no tienen que viajar para participar. Las personas interesadas que deseen ser consideradas para los paneles de análisis por colegas de NIDILRR pueden enviar su CV a NIDILRR-Grants@acl.hhs.gov.
 
Las Noticias: 
Infocomics ganan premio digital de salud
Dos infocomics desarrollados por el Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (MSKTC, por sus siglas en inglés) (en inglés) financiado por NIDILRR (90DPKT0009), en colaboración con los Centros de los Sistemas Modelo de Lesiones por Quemaduras y de Lesiones de la Médula Espinal, recibieron Premios Digitales de Salud (en inglés) del Centro de Recursos de Información de Salud. La Salud Respiratoria y la Lesión de la Médula Espinal (PDF) recibió un Premio de Plata y Picazón de la Piel Después de una Lesión por Quemaduras recibió un Premio de Bronce. Los Premios Digitales de Salud honran lo mejor en los recursos digitales sobre la salud.
 
Evento de los Concesionarios: 
Webinar: Un lugar en la mesa: Conceptos básicos de planificación de eventos accesibles
El Centro Regional del Noreste sobre la ADA financiado por NIDILRR (90DPAD0003) organizará un webinar, Un lugar en la mesa: Conceptos básicos de planificación de eventos accesibles (en inglés), el 8 de diciembre entre la 1 y 2 de la tarde. Los presentadores brindarán una descripción general introductoria de la planificación de un evento que es inclusivo de personas con y sin discapacidades. Los presentadores abordarán los principios claves y conceptos básicos a tener en cuenta al decidir dónde, cómo, y qué de un evento. La matrícula es gratuita y necesaria.
 
Oportunidades para Participar : 
Estudio sobre la mejora de las relaciones entre los padres con enfermedades de salud mental y sus hijos
El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (RRTC, por sus siglas en inglés) sobre la Vida Comunitaria y Participación de Personas con Enfermedad Mental Grave de la Universidad de Temple (TU Colaborativa) (en inglés) financiado por NIDILRR (90RTCP0001) está reclutando participantes para un estudio de una intervención de 20 semanas para ayudar a los padres con enfermedades de salud mental a mejorar su relación con sus hijos a través de actividades de ocio familiares. Los participantes deben ser un padre adulto entre las edades de 18 y 65 años con un diagnóstico de trastorno de espectro de esquizofrenia, trastorno bipolar, o depresión, y tener un hijo entre las edades de 7 y 15 años que está interesado en las actividades de ocio con su padre. Los participantes deben tener los derechos legales de visita, custodia compartida, o custodia total de su hijo y deben tener el deseo de participar en más actividades de ocio con su hijo. Los participantes serán entrevistados tres veces durante el estudio y recibirán una tarje te regalo de $20 por cada entrevista completada. Para obtener más información y para matricularse, envíe un correo electrónico a epicc@temple.edu.
 
En Otras Partes de la Comunidad: 
Blog de la Fuerza Laboral: Trabajadores Indios Americanos o Nativos de Alaska con Discapacidades en la Fuerza Laboral
La Oficina de Política de Empleo para Personas con Discapacidades (ODEP, por sus siglas en inglés) (en inglés) del Departamento de Trabajo, en honor del Mes Nacional de la Herencia Nativa Estadounidense (en inglés), publicó un blog de datos de investigación, Trabajadores Indígenas Estadounidenses o Nativos de Alaska con Discapacidades en la Fuerza Laboral (en inglés). Utilizando datos de la Encuesta de la Población Actual de 2021, el blog analiza datos de la fuerza laboral sobre la representación de los indios estadounidenses y nativos de Alaska para personas con y sin discapacidades en varias industrias y ocupaciones. El blog incluye gráficos para resaltar diferentes puntos de datos.