News and Notes 538: 16 de Noviembre

En conmemoración del Día Nacional de Salud Rural, designado por la Organización Nacional de Oficinas Estatales de Salud Rural, NARIC presenta proyectos de investigación actuales que empoderan a las personas con discapacidades y proveedores en comunidades rurales en su Spotlight Blog; Enfoque De Investigación presenta entrevistas con legisladores y defensores que comparten los desafíos y las soluciones para proteger los derechos de padres con discapacidades; Acaba De Llegar… presenta un estudio que investiga cómo los eventos de la vida como lesiones, cubertura de seguro de salud, geografía, y los eventos laborales, contribuyen a tasas más altas de deterioro de la movilidad en las zonas rurales de los EEUU; el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Aprendizaje y Trabajo Durante la Transición a la Edad Adulta (Transiciones ACR) publica dos nuevos episodios de “STAY Tuned”: Podcast para Apoyar a los Jóvenes en Edad de Transición; el proyecto Exoesqueletos de Rodilla Blandos Ligeros y Asequibles para Mejorar la Vida Independiente de las Poblaciones con Discapacidades de las Extremidades Inferiores, publica un editorial en un número especial de la revista Fronteras en Neuro-robótica, ¿Cómo puede la tecnología de sensores y robótica portátil avanzar en la neurorrehabilitación?, el Centro Regional de los Grandes Lagos sobre la ADA organiza un webinar, Aprendiendo de las demandas por derechos civiles: Comunicación efectiva con personas encarceladas sordas, con problemas de audición, ciegas, y con baja visión; el Centro Regional Medio-Atlántico sobre la ADA organiza un webinar sobre cómo hacer que las fiestas navideñas sean más acogedoras para los invitados con discapacidades, Entretenimiento Accesible: Reunámonos; el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación para las Soluciones Basadas en el Lugar para la Participación Comunitaria, Salud, y Empleo Rural organiza una Cumbre Virtual de Investigación y Práctica de la Discapacidad Rural; el Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (MSKTC) está reclutando a personas con lesión de la médula espinal (LME) y sus familiares para que proporcionen comentarios sobre la nueva hoja informativa, La nutrición y la lesión de la médula espinal; el Consejo Nacional sobre la Discapacidad (NCD, por sus siglas en inglés) organiza una sesión informativa de política virtual sobre su informe El impacto de COVID-19 en las personas con discapacidades.

Fecha de envío: 
2022-11-16
Noticias de NARIC: 

Mañana es el Día Nacional de Salud Rural (en inglés), designado por la Organización Nacional de Oficinas Estatales de Salud Rural. El tema, Celebre el Poder Rural, honra el espíritu desinteresado, comunitario, y determinado de América rural. Las investigaciones han mostrado que las personas con discapacidades en comunidades rurales tienen tasas más altas de discapacidad y envejecen más rápido hacia la discapacidad que las personas en áreas urbanas. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (en inglés), 1 de cada 3 adultos que viven en comunidades rurales tiene al menos una discapacidad, y 1 en cada 12 informan tener 3 o más discapacidades. La investigación y el desarrollo en la comunidad de NIDILRR y de otros lugares buscan identificar y abordar las barreras a la atención médica, el empleo, y la vida comunitaria, para que las persona con discapacidades puedan participar plenamente en sus comunidades rurales. Visite nuestro blog, Spotlight, para explorar parte de la historia sobre la investigación en esta área y los proyectos actuales que empoderan a las personas con discapacidades y proveedores en comunidades rurales.

Acaba De Llegar: 
Los eventos a lo largo del curso de la vida contribuyen a mayores tasas de deterioro de la movilidad en zonas rurales de EEUU. Fronteras en las Ciencias de Rehabilitación, Volumen 3(863716). Número de Acceso de NARIC: J89765.
Nuevo en la colección de NARIC, este estudio financiado por NIDILRR investigó cómo los eventos de la vida, tales como lesiones, cobertura de seguro social, geografía, y ocupación, contribuyen a las tasas de discapacidad de movilidad a lo largo del tiempo. Usando datos de la Encuesta Nacional Longitudinal de Jóvenes de 1976 a 2016, los investigadores encontraron que los entrevistados rurales informaron tasas significativamente más altas de deterioro de la movilidad a los 40 y 50 años en comparación con personas que vivían en áreas urbanas, y tenían más probabilidades de informar lesiones, trabajar en ocupaciones de altos esfuerzos, y experimentar varias condiciones de salud relacionadas con el dolor. Además, las personas tenían mayores probabilidades de experimentar deterioro de la movilidad a la edad de 40 años si informaban que se habían roto un hueso en los últimos 10 años, que alguna vez los habían golpeado hasta dejarlos inconscientes, que habían sufrido una lesión en el lugar de trabajo entre 1988 y 2000, o que vivían en una zona rural. Las personas tenían menos probabilidades de deterioro de movilidad si informaban tener una cobertura de seguro de salud más constante a lo largo del tiempo. Una mejor comprensión de los factores ambientales asociados con la discapacidad, como el acceso a los seguros, la exposición al riesgo, recursos, y otros comportamientos basados en el lugar pueden informar estrategias adicionales para reducir la severidad de la discapacidad de movilidad. Obtenga acceso al resumen completo y la información de pedido en REHABDATA (en inglés).
 
Enfoque de Investigación: 
Legisladores y Defensores Comparten Desafíos y Soluciones para Proteger los Derechos de los Padres con Discapacidades
En el Enfoque De Investigación de esta semana, los investigadores entrevistaron a legisladores y abogados para obtener información sobre las barreras que enfrentaron para aprobar leyes que protegerían los derechos de los padres con discapacidades y lo que funcionó para superar esos desafíos.
 
Destacar los Recursos: 
Nuevos episodios: Podcast Apoyando los Jóvenes en Edad de Transición
El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Aprendizaje y Trabajo Durante la Transición a la Edad Adulta (Transiciones ACR) (en inglés) financiado por NIDILRR (90RTEM0005) publicó dos nuevos episodios del podcast “STAY Tuned”: Apoyando a los Jóvenes en Edad de Transición (en inglés). En Involucrar a los Jóvenes en los Servicios de Salud Mental Presentando por la Dra. Vanessa Klodnick, la Dra. Klodnick habló sobre su trabajo en la participación de los adultos jóvenes en los servicios y su experiencia en la investigación de acción participativa sobre los servicios de salud mental para los jóvenes en edad de transición. En Adaptando los Tratamientos de Salud Mental a las Voces de Adultos Jóvenes con la Dra. Michelle Munson, la Dra. Munson discutió su investigación innovadora, colaborando con los jóvenes para comprender completamente qué estrategias e instrumentos de implementación satisficieran mejor sus necesidades y deseos únicos.
 
Las Noticias: 
Editorial destaca la robótica usable y la tecnología de sensores
Los investigadores del proyecto financiado por NIDILRR, Exosqueletos Blandos de Rodilla Livianos y Asequibles para Mejorar la Vida Independiente para las Poblaciones con Discapacidades de las Extremidades Inferiores (en inglés) (90DPGE0011), publicaron un editorial, ¿Cómo pueden la tecnología de sensores y robótica portátil avanzar la neurorrehabilitación? (en inglés), para un número especial de la revista Fronteras en Neuro-robótica. Los investigadores principales Hao Su, PhD, y Shuo-Hsiu Chang, PhD, coeditaron el número de revista y fueron coautores del editorial, que destaca los avances en las tecnologías portátiles y robóticas y su potencial para el futuro de la rehabilitación. El editorial y los artículos están disponibles en texto completo.
 
Evento de los Concesionarios: 
Webinar: Aprendiendo de las demandas de derechos civiles: Comunicación efectiva con personas encarceladas sordas, con problemas de audición, ciegas, y con baja visión HOY
El Centro Regional de los Grandes Lagos sobre la ADA financiado por NIDILRR (90DPAD0012) organizará un webinar, Aprendiendo de las demandas de derechos civiles: Comunicación efectiva con personas encarceladas sordas, con problemas de audición, ciegas, y con baja visión (en inglés), el 16 de noviembre entre las 2 y 3:30 de la tarde, hora del este. Los presentadores resumirán los requisitos de la ley federal contra la discriminación para cárceles y prisiones y los esfuerzos de reforma y litigios recientes. Los presentadores compartirán una descripción general de las políticas modelo para las cárceles y prisiones para promover el cumplimiento estricto de las leyes federales contra la discriminación. La matrícula es gratuita y necesaria. Los créditos de educación contínua están disponibles a pedido.
 
Webinar: Entretenimiento accesible: Reunámonos
El Centro Regional Medio-Atlántico sobre la ADA (en inglés) financiado por NIDILRR (90DPAD0008) organizará un webinar, Entretenimiento accesible: Reunámonos (en inglés), el 7 de diciembre entre las 2 y 3:30 de la tarde, hora del este. Los presentadores compartirán consejos para ayudar a los participantes a hacer que sus fiestas navideñas sean más acogedoras para sus amigos, familiares, y colegas con discapacidades. Los presentadores compartirán formas de planificar y organizar reuniones y eventos divertidos, festivos, e inclusivos durante las vacaciones y durante todo el año. La matrícula es gratuita y necesaria.
 
Reserve la fecha: Cumbre virtual de investigación y práctica de discapacidades rurales
El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación para las Soluciones Basadas en el Lugar para la Participación Comunitaria, Salud, Empleo Rural (en inglés) financiado por NIDILRR organizará una Cumbre Virtual sobre la Investigación y Práctica de Discapacidad Rural, el 10 y 11 de enero, 2023, entre las 3 y 4:30 de la tarde, hora del este, cada día. La cumbre explorará problemas que afectan a la población rural con discapacidades. Cada sesión contará con presentaciones y paneles de discusión sobre los servicios de asistencia personal y acceso digital rural. Suscríbase a #RuralDisability eNews (en inglés) para el registro y actualizaciones de agenda.
 
Oportunidades para Participar : 
Prueba de hoja informativa sobre LME
El Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (MSKTC, por sus siglas en inglés) (en inglés) financiado por NIDILRR (90DPKT0009) está reclutando a personas con lesión de la médula espinal (LME) y sus familiares para proporcionar opiniones sobre una nueva hoja informativa, La nutrición y la lesión de la médula espinal (en inglés). Los participantes elegibles deben tener al menos 18 años de edad y tener una LME o ser un familiar de una persona con LME. Las entrevistas durarán aproximadamente 60 minutos y los participantes recibirán una tarjeta de regalo de $25 por su tiempo. Llame al 202/403-5600 o envíe un correo electrónico a msktc@air.org para matricularse.
 
En Otras Partes de la Comunidad: 
Informe de política virtual sobre el impacto de COVID-19 en las personas con discapacidades MAÑANA
El Consejo Nacional sobre la Discapacidad (NCD, por sus siglas en inglés) (en inglés) organizará un informe virtual de política para discutir el informe de NCD, El Impacto de COVID-19 en las Personas con Discapacidades (en inglés), el 17 de noviembre entre las 3 y 4 de la tarde, hora del este. El informe analiza de manera integral el impacto negativo desproporcionado de COVID-19 en las personas con discapacidades en los EEUU, examinando un año en una emergencia de salud pública tal como ocurrió en tiempo real. El informe examina el impacto de la pandemia en siete áreas: atención médica, la fuerza laboral de atención directa, los centros de atención colectiva, la educación, el empleo, la comunicación efectiva, y la política de salud mental y suicidio, y brinda hallazgos y recomendaciones para los formuladores de políticas. La matrícula es gratuita y necesaria.