News and Notes 536: 2 de Noviembre

En conmemoración del Mes Nacional de Proveedores de Atención Familiar, NARIC presenta investigaciones financiadas por NIDILRR que apoyan la salud y bienestar de las comunidades de proveedores de atención en su blog, Spotlight; NIDILRR/ACL lanza un nuevo vídeo, Obtenga más información sobre NIDILRR: Un líder en investigación, de discapacidad, desarrollo, traducción de conocimientos, y capacitación; Enfoque De Investigación regresa con una mirada a las experiencias de proveedores de atención familiar durante la pandemia de COVID-19; Acaba De Llegar… presenta un estudio que evalúa la implementación de servicios de transporte a pedido para personas con discapacidades; el Centro Nacional de Investigación para Padres con Discapacidades publica un Compendio de Fuentes de Datos para Padres con Discapacidades en los Estados Unidos de 2022; dos investigadores de proyectos financiados por NIDILRR fueron seleccionados como Becarios Universitarios por la Universidad de Illinois-Chicago; el Director de NIDILRR entrevista al investigador principal para el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Avance de la Equidad en el Empleo para Personas con Discapacidades Múltiples Marginadas (LU2E-RRTC, por sus siglas en inglés) para un artículo en el blog de la Administración para la Vida Comunitaria (ACL, por sus siglas en inglés), Construyendo la Equidad en el Empleo: Preguntas y Respuestas con el Dr. Corey Moore, Beneficiario de ACL; el Centro Regional del Pacífico sobre la ADA organiza un webinar, Diferencias geográficas en la vulnerabilidad al riesgo de desastres para personas con discapacidades en los EEUU: Una mirada a los datos y la cartografía; el Centro de Traducción de Conocimientos para la Investigación de Discapacidad y Rehabilitación (KTDRR, por sus siglas en inglés) y el Centro sobre la Traducción de Conocimientos para la Investigación del Empleo (CeKTER, por sus siglas en inglés) organizan un webinar, Redes sociales: Cómo utilizar los datos y Analítica; el proyecto Efectos del Empleo Personalizado en los Resultados de Empleo de Jóvenes con Discapacidades en Edad de Transición: Un Ensayo Aleatorizado presenta el webcast, Veintidós centavos por hora: Los derechos de personas con discapacidades y la lucha para acabar con los salarios inferiores al mínimo; el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Vida Comunitaria y Participación está reclutando participantes con discapacidades intelectuales y/o de desarrollo en Minnesota para un estudio sobre la participación en grupos de ocio; varios Centros de Capacitación Avanzada en la Investigación de Rehabilitación y Centros de Investigación de Rehabilitación y Capacitación están aceptando solicitudes de becas que se enfocan en el empleo, servicios basados en el hogar y en la comunidad (SBHC), y vida comunitaria y participación; la Organización de Salud Mundial (OMS) lanza Capacitación en Productos de Asistencia (CPA), un recurso en línea gratuito para aumentar la fuerza laboral de tecnología de asistencia con un enfoque en productos de asistencia simples y prioritarios.

Fecha de envío: 
2022-11-02
Noticias de NARIC: 

Noviembre es el Mes Nacional de Proveedores de Atención Familiar (en inglés), organizado por la Red de Acción de Proveedores de Atención, reconociendo aquellos que brindan atención esencial y asistencia médica a un miembro de la familia o amigo con una discapacidad. Si bien algunas personas con discapacidades pueden obtener acceso a servicios y apoyos pagados, las familias son una fuente principal de apoyo para las personas con discapacidades y adultos mayores, según la Administración para la Vida Comunitaria (ACL, por sus siglas en inglés). Muchos de estos proveedores de atención trabajan a tiempo completo o parcial mientras mantienen a su miembro de familia, y muchos de estos proveedores de atención tienen 50 años de edad o más. Proveer atención puede tener un costo físico, emocional, y financiero en el mejor de los casos, pero la pandemia de COVID-19 ha presentado aún más desafíos, como se destaca en el Enfoque De Investigación de hoy. Visite nuestro blog, Spotlight, para explorar aún más investigaciones financiadas por NIDILRR que respaldan la salud y el bienestar de nuestras comunidades de proveedores de atención.

Acaba De Llegar: 
Evaluando la implementación de servicios de transporte por pedido para personas con discapacidades. Registro de Investigación de Transporte, Volumen 2676(5), Págs. 437-449. Número de Acceso de NARIC: J89429.
Nuevo en la colección de NARIC, este estudio financiado por NIDILRR examinó cómo las agencias de transporte se asociaron con empresas de terceros habilitadas con tecnología para brindar una opción de transporte a pedido para personas con discapacidades como una alternativa a los servicios de paratránsito, incluyendo los desafíos de implementación y el impacto del servicio a pedido en los resultados del servicio. Se realizaron encuestas en línea y entrevistas semiestructuradas con participantes de agencias de tránsito de EEUU, y los hallazgos indicaron que, a pesar del impacto positivo de implementar el servicio a pedido en la operación y prestación de servicio en general, las agencias de tránsito aún experimentaron desafíos en brindar servicios accesibles y confiables en línea para los pasajeros. Las agencias de tránsito y las empresas de servicios de movilidad deben trabajar juntas para aumentar la adopción de tecnología, disponibilidad y confiabilidad de los servicios accesibles para sillas de ruedas, la sensibilidad de los conductores a las necesidades de las personas con discapacidades, y apoyar la sostenibilidad del programa a través de evaluación contínua. Obtenga acceso al resumen completo y la información de pedido en REHABDATA (en inglés).
 
Enfoque de Investigación: 
Los Proveedores de Atención de Personas con Enfermedad Crónica y Discapacidad Comparten las Funciones Cambiantes Durante la Pandemia
El Enfoque De Investigación regresa esta semana con una mirada a las experiencias de proveedores de atención familiares durante la pandemia de COVID-19 y cómo sus funciones han cambiado durante este tiempo desafiante.
 
Destacar los Recursos: 
Compendio de fuentes de datos para los padres con discapacidades en los EEUU de 2022
El Centro Nacional de Investigación para los Padres con Discapacidades financiado por NIDILRR (90DPCP0012) publicó el Compendio Actualizado de Fuentes de Datos para los Padres con Discapacidades en los Estados Unidos | 2022 (PDF). El compendio comparte conjuntos de datos nacionales con indicadores tanto de discapacidad como de estado parental. Los conjuntos de datos provienen de varios estudios y encuestas nacionales. La introducción discute los tipos de información que aún se necesitan, incluyendo datos de los padres con discapacidades de comunidades negras y marrones, y la vida completa de los padres con discapacidades, entre otros. El compendio también está disponible en inglés.
 
Las Noticias y Eventos de NIDILRR: 
Vídeo: Obtenga más información sobre NIDILRR
NIDILRR/ACL (en inglés) publicó un nuevo vídeo, Obtenga Más Información sobre NIDILRR: Un Líder en la Investigación, el Desarrollo, la Traducción de Conocimientos, y Capacitación sobre la Discapacidad (en inglés), disponible en el canal de YouTube de la Administración para la Vida Comunitaria (ACL). El vídeo describe lo que es NIDILRR, los programas de investigación y desarrollo que financia, los resultados que producen los concesionarios de NIDILRR, y las comunidades a las que sirve NIDILRR.
 
Las Noticias: 
Investigadores de NIDILRR son honrados
Dos investigadores con una historia de dirigir proyectos de NIDILRR fueron seleccionados como Becarios Universitarios por la Universidad de Illinois-Chicago (en inglés). Judith A. Cook, PhD, ha servido como una investigadora principal o co-investigadora para más de 10 proyectos financiados por NIDILRR relacionados con la salud, bienestar, y empleo de personas con discapacidades psiquiátricas (en inglés). Yolanda Suarez-Balcazar, PhD, ha servido como investigadora principal o co-investigadora de cuatro proyectos financiados por NIDILRR que apoyan la independencia, salud, y desarrollo de capacidad de personas con discapacidades en comunidades minorías (en inglés). El Programa de Becarios Universitarios honra miembros de la facultad por su investigación y enseñanza superior, junto con una gran promesa de futuras investigaciones.
 
Blog de ACL presenta preguntas y respuestas sobre el desarrollo de la equidad en el empleo
La directora de NIDILRR Dra. Anjali Forber-Pratt entrevistó a Corey L. Moore, PhD, investigador principal del Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Avance de la Equidad en el Empleo de Personas con Discapacidades Múltiples Marginalizadas (LU2E-RRTC, por sus siglas en inglés) (en inglés) financiado por NIDILRR (90RTEM0009) para un artículo, Desarrollando la Equidad en el Empleo: Preguntas y Respuestas con el Dr. Corey Moore, Concesionario de ACL (en inglés), para el blog de la Administración para la Vida Comunitaria (ACL, por sus siglas en inglés). La Dra. Forber-Pratt y el Dr. Moore hablaron sobre lo que lo llevó al campo de la rehabilitación vocacional, las principales actividades del nuevo LU2E-RRTC, y por qué la misión del centro es tan importante para él.
 
Evento de los Concesionarios: 
Webinar: Diferencias geográficas en la vulnerabilidad al riesgo de desastres para personas con discapacidades en los EEUU – Una mirada a los datos y el mapeo
El Centro Regional Pacífico sobre la ADA (en inglés) financiado por NIDILRR (90DPAD0006) organizará un webinar, Diferencias geográficas en la vulnerabilidad al riesgo de desastres para las personas con discapacidades en los EEUU: Una mirada a los datos y el mapeo (en inglés), el 10 de noviembre entre las 2:30 de la tarde y las 4 de la tarde, hora del este. Los presentadores destacaran los hallazgos de un conjunto de proyectos de investigación que examinaron las diferencias geográficas en el riesgo de desastre natural para las personas con discapacidades en los Estados Unidos. Los presentadores también compartirán datos a nivel de la comunidad sobre la discapacidad y riesgo de desastres naturales, y mostrarán una serie de mapas interactivos a los que pueden obtener acceso los usuarios, destacando las diferencias en las características demográficas de personas con discapacidades incluyendo la raza/etnicidad, el género, y el tipo de discapacidad. La matrícula es gratuita y es necesaria y cierra a la medianoche del 9 de noviembre.
 
Webcast: Redes Sociales – Cómo Usar los Datos y la Analítica
El Centro de Traducción de Conocimientos para la Investigación de Discapacidad y Rehabilitación (KTDRR, por sus siglas en inglés) (en inglés) financiado por NIDILRR (90DPKT0010) y el Centro sobre la Traducción de Conocimientos para la Investigación del Empleo (CeKTER, por sus siglas en inglés) (en inglés) financiado por NIDILRR (90DPEM0004) organizarán un webcast, Redes Sociales: Cómo Usar los Datos y Analítica (en inglés), el 16 de noviembre entre las 3 y 4 de la tarde, hora del este. Los presentadores del Centro Nacional de Información de Rehabilitación (NARIC, por sus siglas en inglés) y la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés) en los Institutos Nacionales de Salud discutirán estrategias que pueden ayudar a los participantes a usar las estadísticas de sus redes sociales y web para comprender y fortalecer el impacto de sus redes sociales. Los presentadores discutirán cómo estrategias trabajan en diferentes idiomas y regiones del mundo. La matrícula es gratuita y necesaria.
 
Webcast: Veintidós Centavos la Hora – Los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Lucha para Acabar con los Salarios por Debajo del Mínimo
El proyecto Efectos del Empleo Personalizado en los Resultados de Empleo de Jóvenes con Discapacidades en Edad de Transición: Una Prueba Aleatoria (en inglés) financiado por NIDILRR (90DP0085) presentará un webcast, Veintidós Centavos por Hora: Los Derechos de Discapacidad y la Lucha para Acabar con los Salarios Sub-mínimos (en inglés), el 17 de noviembre entre las 2 y 2:45 de la tarde, hora del este. Los presentadores discutirán el pasado, presente, y futuro del empleo y el complejo industrial de discapacidad. Los presentadores destacarán la creación del “salario mínimo, sub-mínimo” en 1986; los esfuerzos legislativos históricos y actuales; destacara otros relacionados con los salarios sub-mínimos; y la ética de las prácticas basadas en evidencia en discapacidad y empleo. La inscripción es gratuita y obligatoria.
 
Oportunidades para Participar : 
Estudio de Grupo de Ocio en MN
El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre la Vida Comunitaria y Participación (en inglés) financiado por NIDILRR (90RTCP0002) busca participantes con discapacidades intelectuales y/o de desarrollo en Minnesota para un estudio sobre la participación en grupos de ocio (en inglés). Los participantes deben tener al menos 45 años de edad, estar empleados actualmente o anteriormente, y estar interesados en hablar sobre su participación en actividades de grupo de ocio principales (por ejemplo, grupos creados para el público en general, no específicamente para personas con discapacidad). Los participantes que completan las entrevistas y las observaciones recibirán una tarjeta de regalo de $75 por su tiempo. La información adicional está disponible en el anuncio del estudio.
 
Becas posdoctorales en el empleo, SBHC, y vida comunitaria y participación
Varios Centros de Capacitación Avanzada en la Investigación de Rehabilitación y Centros de Investigación de Rehabilitación y Capacitación (en inglés) financiados por NIDILRR (90RTGE0004, 90AREM0003, 90ARHF0003, 90RTEM0001) están aceptando solicitudes para becas que se centran en el empleo, servicios basados en el hogar y en la comunidad (SBHC), y la vida comunitaria y participación (en inglés). Todas las posiciones son becas de dos años a tiempo completo que brindan una oportunidad para las personas que han completado un PhD u otro grado terminal para obtener habilidades y experiencia en la investigación de servicios de salud en general, con el objetivo de prepararse para una carrera académica. Las posiciones comienzan entre la primavera y otoño de 2023. La información y requisitos de solicitudes están disponibles en el sitio web del programa.
 
En Otras Partes de la Comunidad: 
OSM lanza capacitación en los productos de asistencia
La Organización Mundial de Salud (OMS) lanzará Capacitación en Productos de Asistencia (CPA) (en inglés), un recurso en línea diseñado para aumentar la fuerza laboral en tecnología de asistencia con un enfoque en los productos de asistencia simples y prioritarios. CPA es un recurso gratuito de capación en línea de acceso abierto para preparar a la fuerza laboral comunitaria de salud primaria, y otro personal para apoyar a las personas con discapacidades en obtener acceso a la tecnología de asistencia, desde brindar dispositivos de visión y movilidad hasta la referencia para los productos complejos. El lanzamiento incluirá un webinar sobre la apertura de un curso masivo en línea abierto (MOOC, por sus siglas en inglés) (en inglés), el 10 de noviembre a las 7 de la mañana, hora del este. El MOOC ofrecerá una corrida de dos semanas del módulo Introducción a los Productos de Asistencia, disponible en varios idiomas.