Los Factores Previos a la Lesión Pueden Ser Más Graves Que la Severidad de la Lesión Cuando Se Predicen los Resultados Después de una Lesión Cerebral Traumática
Un estudio financiado por el Instituto nacional de la Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación (NIDILRR, por sus siglas en inglés).
Una lesión cerebral traumática (LCT) es un daño cerebral duradero causado por una fuerza externa, como después de una caída o un accidente automovilístico. La LCT puede variar de leve a grave, dependiendo en una variedad de factores, como, por ejemplo, cuánto tiempo una persona pierde el conocimiento o tiene problemas de memoria después de la lesión. Las personas con LCT pueden tener problemas de larga duración con el pensamiento y la memoria, movilidad, o atención personal después de su LCT, a veces durante años después de la lesión. Estos problemas pueden ser peores para algunas personas que para otras. En un reciente estudio financiado por NIDILRR, los investigadores analizaron los factores que podrían estar relacionados con los resultados a largo plazo después de la LCT. Querían averiguar si las personas con una historia de discapacidades psiquiátricas o encarcelamiento antes de su LCT experimentaron más problemas a largo plazo que las personas sin esas historias. También querían averiguar si la severidad de la LCT, la edad en el momento de la lesión, o los niveles de educación antes de la lesión estaban relacionados con la gravedad de los problemas a largo plazo.
Los investigadores del Centro del Sistema sobre la Lesión Cerebral Traumática del Sureste de Michigan (SEMTBIS, por sus siglas en inglés) (en inglés) analizaron los datos de 149 personas con LCT que estaban matriculados en el proyecto SEMTBIS y recibieron tratamiento y rehabilitación en el centro. Los participantes tenían entre 16 y 75 años de edad, y todos tenían una LCT durante al menos 5 años.
Los investigadores analizaron la información de los registros hospitalarios de los participantes y la información recopilada cuando comenzaron el tratamiento a través de SEMTBIS, incluso si habían recibido o no tratamiento para una discapacidad psiquiátrica antes de su lesión, sí o no habían sido encarcelados (encarcelados en la cárcel o en la prisión) en algún momento antes de la lesión, la severidad de la lesión (según la duración e intensidad de la conciencia alterada experimentada inmediatamente después de la lesión), y su edad y nivel de educación en el momento de la lesión.
Los investigadores también analizaron los datos de las evaluaciones de seguimiento realizadas con estos participantes ya sea 5, 10, o 15 años después de su LCT. Durante las evaluaciones, se les pregunto a los participantes sobre los problemas que ellos experimentaban con la cognición (pensamiento, memoria, y toma de decisiones); problemas con la movilidad y el desplazamiento; cuánta ayuda necesitaban con las tareas de cuidado personal; cuánto pudieron participar en el trabajo, la escuela, y actividades relacionadas; y cuánto pudieron participar en las relaciones sociales.
Los investigadores encontraron que:
- Los participantes con una historia de discapacidades psiquiátricas o encarcelamiento antes de su lesión reportaron más problemas con la cognición, y necesitaban más ayuda con las tareas de atención personal, que los participantes sin una historia de discapacidades psiquiátricas o encarcelamiento. Este patrón se mantuvo incluso después de tener en cuenta la gravedad de la lesión y la edad en el momento de la lesión. Los participantes con discapacidades psiquiátricas también estuvieron menos involucrados en el trabajo, la escuela, y actividades relacionadas después de la lesión que aquellos sin discapacidades psiquiátricas.
- Los participantes con lesiones más severas reportaron más problemas con la movilidad que aquellos con lesiones menos severas.
- Los participantes que eran mayores en el momento de la lesión estuvieron menos involucrados en el trabajo, la escuela, y actividades relacionadas después de su lesión que los participantes que eran más jóvenes en el momento de su lesión, independientemente de la gravedad de la lesión.
- Los participantes con educación más formal reportaron más problemas con la cognición que los participantes con una educación menos formal.
- Ningunos de los factores previos a la lesión se relacionaron con la participación en las relaciones sociales para los participantes en este estudio.
Los autores notaron que los factores anteriores a la lesión, especialmente una historia de discapacidades psiquiátricas o encarcelamiento, pueden ser un mejor predictor de los resultados después de la LCT que la severidad de la lesión o la edad de la persona en el momento de la LCT. Las personas con discapacidades psiquiátricas preexistentes, o problemas conductuales que pueden haber llevado al encarcelamiento, pueden tener más dificultades para adaptarse a los efectos de una LCT. Otros factores, incluyendo la severidad de la lesión, la edad, y el nivel de educación, también pueden impactar otras facetas de la recuperación. Los proveedores de rehabilitación pueden desear preguntar a los pacientes sobre su historial anterior a la lesión con el fin de identificar aquellos que pueden beneficiarse de apoyo aumentado durante la rehabilitación de LCT y en su recuperación a largo plazo. Los autores también recomienden educar a los equipos de rehabilitación de LCT acerca del posible impacto de los factores anteriores de la lesión, como la discapacidad psiquiátrica o el encarcelamiento en los resultados después de una LCT.
Para Obtener Más Información
El Centro de Traducción de Conocimientos de los Sistemas Modelo (MSKTC, por sus siglas en inglés) (en inglés) ofrece muchos recursos para ayudar a comprender la LCT y su impacto en la memoria, emoción, comportamiento, y función. Entre sus recursos está una Hoja Informativa de Política sobre la LCT Moderada a Severa (en inglés), que destaca la carga estimada de LCT moderada y grave en la salud pública, y destaca las estrategias clave de política para abordar las consecuencias a largo plazo de LCT. También ofrece hojas informativas en español.
Brainline.org, un servicio de WETA, tiene muchos recursos para los sobrevivientes de LCT, familias y proveedores de atención, y profesionales de rehabilitación, incluyendo un directorio de organizaciones locales y nacionales, blogs e historias personales de sobrevivientes y proveedores de atención, y artículos de preguntas y respuestas de expertos: http://www.brainline.org (en inglés).
Para Obtener Más Información Sobre Este Estudio
Seagly, K.S., O’Neil, R.L., y Hanks, R.A. (2018). Predictores psicosociales y demográficos de resultados funcionales después de LCT anteriores a la lesión (en inglés). Lesión Cerebral, 32(1), 78-83. Este artículo está disponible en la colección de NARIC bajo el Número de Acceso J78126 y solo está disponible en inglés.