Los Empresarios Que Tienen Relaciones con las Agencias de Rehabilitación Vocacional Son Más Propensos a Contratar a las Personas Ciegas o con Discapacidad Visual

Un estudio financiado por el Instituto Nacional de la Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación.

Las personas con discapacidad visual tienen dificultad para ver, incluso con gafas o lentes de contacto, o son incapaces de ver en absoluto cuando son ciegos. Las estadísticas muestran que los estadounidenses con discapacidades visuales en edad de trabajar tienen tasas de empleo mucho más bajas que sus compañeros sin discapacidades. Las investigaciones anteriores han encontrado que las percepciones incorrectas de las personas que son ciegas o con discapacidades visuales contribuyen a esta tasa de empleo baja. Por ejemplo, es posible que los empresarios no sepan cómo las personas ciegas o con discapacidad visual podrían usar computadoras o equipos relacionados con el trabajo, o pueden pensar que acomodar a un empleado ciego o con discapacidades visuales sería demasiado costoso. Las agencias de rehabilitación vocacional (RV) pueden disminuir estas preocupaciones mediante la creación de relaciones con los gerentes de contratación, establecer contactos con candidatos calificados que son ciegos o con discapacidad visual, y ofrecer orientación y apoyo técnico durante el proceso de contratación y más allá.

En un reciente estudio financiado por NIDILRR, el investigador quería saber si hubiera una asociación entre el nivel de contacto con RV de los gerentes de contratación y su disposición a contratar a personas ciegas o con discapacidades visuales. El investigador deseaba averiguar si los gerentes de contratación que tenían contacto más extenso con el personal de la agencia de RV eran más propensos de reportar una historia de contratar personas ciegas o con discapacidades visuales, mostraban intenciones más fuertes de contratar personas ciegas o con discapacidades visuales en el futuro, o tenían actitudes más positivas sobre la contratación de personas ciegas o con discapacidades visuales en general.

Un investigador en el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre los Resultados de Empleo para las Personas Ciegas o con Discapacidades Visuales (en inglés) envió una encuesta en línea a 382 gerentes de contratación en los Estados Unidos. En la encuesta, los participantes fueron preguntados si alguna vez se habían comunicado con la agencia de RV de su estado acerca de contratar personas con discapacidades, y si lo habían hecho en el pasado, ocasional, y en curso. Si los participantes indicaron que habían tenido comunicaciones, fueron preguntados si la comunicación incluyó discusión de contratar personas que son ciegas o con discapacidades visuales. También se les pregunto a los participantes sí o no habían, en el pasado, contratado a una persona ciega o con discapacidad visual, y qué tan probable seria que contrataran a alguien ciego o con discapacidad visual en el futuro (en una escala de 4 puntos que varía de “nada probable” a “muy probable”). Por último, para medir las actitudes acerca de contratar a personas ciegas o con discapacidad visual, se les pregunto a los participantes en qué medida estaban de acuerdo o en desacuerdo con 11 declaraciones, como “las persona ciegas o con discapacidades visuales serían capaces de realizar un trabajo en la misma cantidad que personas con visión en mi empresa” y “nuestros clientes pueden sentirse incómodos de ser ayudados por una persona ciega o con discapacidad visual.”

El investigador encontró que:

  • El contacto de RV fue común, pero las relaciones continuas eran raras: 38% de los participantes reportaron comunicarse con la agencia de RV de su estado, y la mayoría de estas comunicaciones habían incluido la discusión sobre las personas ciegas o con discapacidades visuales. Sin embargo, sólo 9% de los participantes en la muestra completa reportaron haber tenido una relación continua con su agencia de RV.
  • El contacto con RV fue asociado con la contratación: Más de 70% de los participantes que tenían contacto con RV tenían una historia de contratar personas ciegas o con discapacidades visuales, en comparación con sólo 9% de aquellos sin contacto con RV.
  • El contacto con RV fue asociado con las intenciones de contratar: Entre aquellos participantes con una relación continúa con RV, más de la mitad dijo que serían “muy probables” de contratar una persona ciega o con discapacidad visual, en comparación con sólo 10% de aquellos participantes sin contacto con RV.
  • El contacto con RV fue asociado con actitudes más positivas: Los participantes que habían discutido contratar personas ciegas o con discapacidades visuales con RV reportaron actitudes más positiva que aquellos participantes que no tenían contacto con RV o que sólo habían discutido otras discapacidades. Estos participantes con una relación con RV continua también reportaron actitudes más positivas que aquellos con sólo contacto individual u ocasional con RV.

El autor señaló que los participantes no fueron preguntados como el contacto con su agencia de RV se inició, o si este contacto ocurrió antes o después de que contrataron una persona ciega o con discapacidad visual. Es posible que los participantes iniciaron una relación con la RV después de que ya habían contratado a alguien ciego o con discapacidad visual, y sus actitudes positivas podrían ser relacionadas con su experiencia pasada con empleados ciegos o con discapacidades visuales en lugar de con el contacto con RV. La investigación futura puede ser útil en identificar las mejores maneras que el personal de RV puede llegar a los empresarios, y el impacto de tal alcance en el comportamiento de contratación para los empresarios que no han tenido contacto anterior con personas ciegas o con discapacidades visuales.

Según el autor, las agencias de RV estatales pueden ayudar a promover las actitudes positivas en la comunidad empresarial hacia la contratación de personas ciegas o con discapacidades visuales. Los consejeros y el personal de RV pueden desear contactar a las empresas para crear relaciones continuas y educar al personal de contratación acerca de los métodos que las personas ciegas o con discapacidades visuales realizan las funciones laborales, cuales tecnologías de asistencia y adaptaciones que ellos pueden utilizar, y los recursos disponibles para los empresarios para abordar las preocupaciones sobre los costos, el cumplimiento con las leyes estatales y federales sobre los derechos de personas con discapacidades, educación del personal, y otros temas. También puede ser útil que las agencias de RV también pueden desear a designar “personal de relaciones comerciales” dedicado, cuyo trabajo es conectarse con los empresarios y comunicarse con ellos sobre los beneficios empresariales de contratar las personas con discapacidades, incluyendo las personas ciegas o con discapacidades visuales.

Para Obtener Más Información

La investigación en esta área en el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Empleo para las Personas con Ceguera y Otras Discapacidades Visuales: http://blind.msstate.edu/research/current-research/RRTC_2015.php (en inglés).

El Centro Nacional de Asistencia Técnica sobre la Ceguera y la Discapacidad Visual, una parte del Centro Nacional de Investigación y Capacitación sobre la Ceguera y Baja Visión ofrece asistencia a los solicitantes de empleo, empresarios, y proveedores de servicios.

La Federación Nacional para los Ciegos ofrece recursos para ambos los solicitantes de trabajo que son ciegos o con discapacidad visual y los empresarios interesados en contratar o apoyar a los empleados con discapacidades visuales: https://nfb.org/working (en inglés).

Para Obtener Más Información Sobre Este Estudio

McDonnall, M.C. (2017). La relación entre el contacto del empresario con la rehabilitación vocacional y las decisiones de contratación sobre las personas ciegas o con discapacidad visual. Revista de Rehabilitación, 83(1), 50-58. Este artículo está disponible de la colección de NARIC bajo el Número de Acceso bajo petición y sólo está disponible en inglés.

Español
Date published: 
2017-06-14