Con Objetivos Claros y un Enfoque Holístico, las Organizaciones Pueden Pasar de los Servicios Protegidos a los Integrados para Beneficiar a los Clientes con IDD

Un estudio financiado por el Instituto Nacional de la Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación.

Las personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo (IDD, por sus siglas en inglés) tienen condiciones de por vida que pueden afectar su habilidad de comunicarse, aprender, o tomar decisiones. Históricamente, los adultos con IDD a menudo han recibido servicios en instalaciones de trabajo o recreación que son segregadas o protegidas, donde pueden interactuar sólo con otras personas con discapacidades y personal de apoyo, en lugar de un entorno integrado donde pueden interactuar con personas con y sin discapacidades.

Los recientes cambios a la política requieren que las agencias cambien sus servicios de estos programas protegidos y, en cambio, proporcionen servicios y apoyos a los adultos con IDD que los integraran en sus comunidades siempre que sea posible. Esto incluye apoyos de empleo para ayudar a las personas con IDD a encontrar trabajos en sus comunidades donde trabajan junto con personas sin discapacidades, y apoyos para el compromiso de vida comunitaria (CVC), o involucración en actividades comunitarias no laborales como voluntariado, socialización, educación, o recreación. Las agencias de servicio pueden enfrentar retos cuando cambiando a estos programas integrados, como la necesidad de reasignar financiamiento, recapacitar al personal, y asociarse con empresarios comunitarios.

En una serie de recientes estudios financiados por NIDILRR, los investigadores preguntaron a personas involucradas con programas de empleo integrado y participación en la vida comunitaria que describan los elementos más importantes para la transición exitosa para los apoyos de empleo integrado, así como los elementos esenciales de apoyos CLE de alta calidad. Querían averiguar qué factores son los más importantes para el éxito de un programa de empleo integrado, y lo que los líderes de la agencia piensan son los componentes más importantes de apoyos CVC de alta calidad.

Los investigadores en el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre el Avance de Empleo para Personas con Discapacidades Intelectuales y de Desarrollo (en inglés) y el proyecto sobre No Trabajo Basado en la Comunidad: Desarrollando la Orientación Basada en la Investigación para los Estados y Proveedores de Servicio (en inglés) realizaron encuestas y entrevistas con expertos en él empleo y la participación en la vida comunitaria. También analizaron los datos colectados por un proveedor de servicios comunitarios que realizó la transición con éxito de servicios de recreación protegidos a servicios de recreación integrados para las personas con IDD.

Por primera parte, los investigadores llevaron a cabo a una encuesta de 36 expertos involucrados con programas de empleo. Los expertos que participaron identificaron los elementos más importantes que apoyan el éxito de hacer la transición a los programas de empleo integrado. Estos expertos eran líderes, personal, o personas apoyadas por las agencias de servicios que habían hecho la transición con éxito de servicios de empleo protegidos a integrados. Los expertos completaron dos encuestas en línea donde generaron elementos de transformación exitosa y luego los clasificaron en orden de importancia.

Por segunda parte, los investigadores realizaron entrevistas con expertos en CVC. Los investigadores entrevistaron a un grupo pequeño de expertos incluyendo personas con IDD, sus familiares, proveedores de servicios, y otros investigadores para averiguar lo que ellos pensaban eran los componentes más importantes de un programa CVC exitoso.

Finalmente, los investigadores analizaron los datos de personas que recibieron servicios de “StarFire”, una organización que había transformado con éxito a sus servicios de recreación protegidos a apoyos CVC personalizados en las comunidades locales de los consumidores. Estas personas con IDD recibieron entrenamiento uno-a-uno para descubrir sus talentos y apoyar so participación en la comunidad más amplia en lugar de interactuar principalmente con otros adultos con IDD. El personal de StarFire recopiló y utilizó algunas medidas de resultados para averiguar si las personas con IDD fueron exitosos en el programa integrado.

De la encuesta, los investigadores del RRTC encontraron que los expertos en empleo identificaron diez elementos importantes que las organizaciones deben tener para la transformación exitosa en un empleo integrado. En orden de importancia, estos elementos fueron:

  • Objetivos claros y consistentes para aumentar el empleo en la comunidad;
  • Una cultura de la agencia que valora la inclusión;
  • La colocación de trabajo centrada en la persona, encontrar trabajos para una persona a la vez;
  • Comunicaciones vigorosas que transmitan la creencia en el empleo integrado;
  • Un plan sólido para reasignar recursos de las facilidades de empleo protegido a apoyos de empleo basados en la comunidad;
  • Desarrollo profesional continuo para el personal;
  • Centrarse en la participación de los clientes y fomentar las relaciones con los autoabogados, financiadores, y socios de negocios;
  • Supervisión del rendimiento;
  • Un enfoque holístico que trata a cada persona como una persona entera; y
  • Asociaciones comunitarias múltiples y diversas.

De las entrevistas con los expertos sobre los elementos más importantes de CVC, los investigadores encontraron que se mencionaron cuatro elementos principales:

  • Adaptar los apoyos a cada persona, y tomar tiempo para obtener información sobre las fortalezas e intereses de cada persona;
  • Ayudar a cada persona a ser un miembro valioso de su comunidad y hacer una contribución;
  • Apoyar a cada persona a desarrollar sus habilidades y redes sociales para que pueden depender menos del apoyo del personal, y
  • Supervisar los resultados de las personas y organizacionales y el logro de metas.

Finalmente, cuando los investigadores analizaron los registros de StarFire, comparando los resultados de las personas antes y después de participar en el programa CVC integrado de Starfire, encontraron que la mayoría de personas aumentaron el número de conexiones sociales que tenían en la comunidad. La mayoría de personas encontraron una función en su comunidad, como una posición de voluntario, una pasantía, o un empleo dentro de 1 año de comenzar el programa, y sus familias se volvieron más activas en ayudar a crear sus redes sociales. El porcentaje de personas que reportó una alta calidad de vida se duplicó después de un año de participar en el programa.

Los autores notaron que en este estudio, muchos elementos de un programa fuerte de empleo integrado también se describieron como elementos de un vigoroso programa de CVC integrado. Estos elementos incluyen tener metas claras y responsabilidad; adaptar los apoyos a las fortalezas y preferencias únicas de la persona; tomar un enfoque holístico que se centra en toda la persona; y mover los fondos lejos de facilidades especializadas y en lugar a hacia el tiempo del personal para entrenamiento individualizado. Los autores también notaron que el empleo y CVC están vinculados, de modo que una persona que tiene fuertes conexiones en su comunidad está bien posicionada para encontrar empleo, y viceversa. La evidencia de Starfire muestra que conectar a las personas con IDD a los amigos en la comunidad puede mejorar su calidad de vida y bienestar. Los proveedores de servicios pueden querer involucrarse en similares procesos de cambio organizacional a través del empleo y los apoyos de CVC con el fin de desarrollar servicios holísticos, basados en la comunidad para personas con IDD.

Para Obtener Más Información

El Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitación sobre Avanzar el Empleo para Personas con IDD continúa realizando investigaciones y desarrollo en la transformación organizacional. Su sitio web incluye muchos informes de investigación y dos webinars sobre el tema: http://www.thinkwork.org/rrtc/otcrp (en inglés).

ThinkWork también tiene informes breves de investigación y otros recursos sobre el compromiso de la vida comunitaria para personas con discapacidades: http://www.thinkwork.org/topics/community-life-engagement/ (en inglés).

La Oficina del Programa del Empleo de Personas con Discapacidades (ODEP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Labor de EEUU ofrece un Kit de Instrumentos de Empleo Integrado, que reúne los recursos críticos, organizados por seis grupos de personas interesadas: Empresarios; Agencias de Empleo Comunitario (AEC); Familias y Personas (jóvenes y adultos); Diseñadores de políticas, e Investigadores. La información reunida permite al usuario obtener acceso, y en algunos casos adaptar, los recursos que ellos necesitan para implementar el empleo integrado en su estado, organización, o localidad. https://www.dol.gov/odep/topics/IntegratedEmployment.htm (en inglés).

Para Obtener Más Información Sobre Este Estudio

Sulewski, J.S., Timmons, J.C., Lyons, O., Lucas, J., Vogt, T., y Bachmeyer, K. (2017). Transformación organizacional para un empleo integrado y compromiso con la vida comunitaria (en inglés). Revista de Rehabilitación Vocacional, 46(3), 313-320. Este artículo está disponible de la colección de NARIC bajo el Número de Acceso J76363 y sólo está disponible en inglés.

Español
Date published: 
2017-10-11