¿Cómo se puede motivar a los fumadores con enfermedad mental grave para que se comprometan a dejar de fumar?
Un estudio financiado por el Instituto Nacional de la Investigación sobre la Discapacidad, Vida Independiente, y Rehabilitación.
Los impactos sobre la salud de fumar cigarrillos son bien conocidos y, mientras que el número de fumadores en los EEUU ha disminuido en general, las tasas de tabaquismo entre las personas con enfermedad mental siguen siendo más altas que en personas sin enfermedad mental. Las personas con enfermedad mental grave (EMG) son aún más propensos a ser fumadores. Los fumadores adultos con EMG están interesados en dejar de fumar y la investigación ha mostrado que la combinación de medicación y programas de apoyo pueden ayudar. Breves intervenciones motivacionales pueden ayudar a estos fumadores a empezar a emprender en el camino para dejar de fumar, ¿pero pueden estos programas hacer una diferencia en dejar de fumar a largo plazo? Un estudio financiado por NIDILRR/SAMHSA analizó si una intervención motivacional basada en la web podría establecer a los fumadores con EMG en el camino para librarse del tabaquismo.
Los investigadores afiliados con el Centro de Investigación de Rehabilitación y Capacitaci3n sobre las Discapacidades Psiquiátricas y Condiciones Médicas Concurrentes Conditions reclutaron fumadores adultos con EMG recibiendo atención en un importante centro de rehabilitación urbano que no habían tratado de dejar de fumar, dentro de los últimos dos meses, a través del apoyo conductual o tratamiento médico. Se pidió a los 124 participantes que utilizaran un sistema de apoyo de decisión motivacional en el centro basado en la web. El programa anima a los participantes a dejar de fumar mediante el uso de ejercicios interactivos, vídeos de historias de dejar de fumar, e información sobre el tratamiento basado en la evidencia. Después de completar el programa, se les recordó a los participantes acerca de los programas del centro para dejar de fumar y fueron invitados a hacer una cita para hablar con un especialista en dejar de fumar. El centro ofrece tratamiento de grupo para dejar de fumar al cual los participantes pueden unirse en cualquier momento y se les anima a permanecer a través de 12 sesiones. Las medicaciones como vareniclina o parches de nicotina se pusieron a disposición con receta médica en la clínica o a través de la “Quitline” (800-QuitNow) del estado.
Los investigadores siguieron a los participantes a intervalos de dos y seis meses después de la intervención basada en la web para ver si habían recibido tratamiento en persona de dejar de fumar de forma individual o en grupo y/o medicación, el número de días que fueron capaces de dejar de fumar, y el periodo de tiempo más largo que fueron capaces de ir sin fumar.
Los investigadores encontraron que, durante los seis meses después de la intervención motivacional, más de la mitad de los participantes mantuvieron un comportamiento de dejar de fumar:
-
55% de los participantes reportaron tratar de dejar de fumar ya sea por cuenta propia o con el uso de tratamiento.
-
Casi 40% de los participantes usaron alguna forma de tratamiento de dejar de fumar basado en la evidencia a través de la clínica.
-
En general, el 60% de los participantes reportaron dejar de fumar por un mínimo de un día.
-
29% de los participantes fueron capaces de pasar al menos una semana sin fumar.
-
Los grupos de apoyo fueron la opción de tratamiento más popular, con 25% de los participantes asistiendo al menos una sesión.
-
Los participantes asistieron un promedio de seis sesiones por persona, la mitad del tratamiento recomendado.
-
Casi 38% de los participantes eligió un medicamento para dejar de fumar y la mayoría de ellos también participaron en un tratamiento de conducta como los grupos de apoyo.
-
Los participantes que tenían más años de educación y que usaron algún tratamiento para dejar de fumar, tal como los grupos de apoyo o medicación, fueron más probables de reportar de dejar de fumar durante al menos siete días.
La mayoría de participantes que accedieron al tratamiento lo hicieron dentro de dos meses de usar la intervención motivacional basada en la web, por lo que los autores recomendaron que los programas y las medicaciones deben estar fácilmente disponibles y accesibles a fumadores con enfermedad mental que están listos para dejar de fumar. Los autores identificaron potenciales barreras al acceso del tratamiento y de programas: los médicos y farmacéuticos pueden no tener la capacitación sobre cómo proporcionar el tratamiento de dejar de fumar, tienen conocimiento limitado de la superposición de los efectos secundarios de la abstinencia de la nicotina y los síntomas de la enfermedad mental, o pueden no estar seguros de la eficacia y seguridad del tratamiento de dejar de fumar. La cobertura del seguro también puede presentar una barrera al acceso al tratamiento. Según los autores, la mayoría de los participantes del estudio no fueron capaces de dejar de fumar completamente, lo que puede ser por que no completaron el curso completo de las sesiones de tratamiento o no usaron una intervención de conducta y una medicación. Las investigaciones anteriores han mostrado que puede tomar hasta un año de medicación y apoyo para que los fumadores con EMG dejen de fumar con éxito. Los autores recomiendan que las clínicas comunitarias consideren la implementación de programas que fomentan o proporcionan incentivos para la participación y el compromiso a largo plazo en el tratamiento de dejar de fumar para los fumadores con EMG.
Puesto que el propósito del estudio fue demostrar la capacidad de un sistema motivacional de apoyo de la decisión para estimular la participación en las conductas de dejar de fumar, los investigadores no incluyeron un grupo control que no recibió la intervención motivacional. Los resultados del estudio no revelaron si los fumadores con EMG que no tienen acceso a tal sistema serán más o menos probables de inscribirse en programas para ayudarles a dejar de fumar. Según los autores, los resultados muestran que los fumadores con EMG pueden ser motivados a dejar de fumar después de una sola sesión con un sistema de este tipo, y la clave al éxito puede ser acceso fácil al tratamiento basado en la evidencia y programas en ambientes de clínicas comunitarias que animan a los fumadores a seguir con esos programas a largo plazo.
Para Obtener Más Información:
El estudio resultó en una ayuda exclusiva para tomar decisiones sobre la medicación para los doctores que prescriben ambas medicaciones psiquiátricas y de dejar de fumar:
http://www.cmhsrp.uic.edu/download/Cess-Med-Flow-Sheet-Sept%202011.pdf (En inglés).
El centro también tiene un podcast sobre el trayecto de un colega para dejar de fumar:
El Trayecto de una Mujer a Dejar de Fumar y Ser Más Saludable
¡Obtenga más información y sugerencias sobre la manera de motivarse a sí mismo o alguien que usted ama para dejar de fumar para siempre!
Escuche este podcast (13 mins., 3MB)
Historias de inspiración adicionales de ex fumadores con discapacidades psiquiátricas asociados con el estudio están disponibles en:
http://dartmouthprc.org/research/co-occurring-disorders/serious-mental-illness-smoking-cessation/ (En inglés).
Encuentre información, consejos, textos, y programas de apoyo en http://espanol.smokefree.gov/.
Obtenga Más Información Sobre Este Estudio
Ferron, J.C., Devitt, T., McHugo, G.J., Jonikas, J.A., Cook, J.A., and Brunette, M.F. (2016) Abstinencia y el uso del tratamiento de dejar de fumar basado en la comunidad después de una intervención motivacional entre fumadores con enfermedad mental grave. Revista de Salud Mental Comunitaria. Este artículo está disponible de la colección de NARIC bajo el número de acceso J73550.