¿Qué es la parálisis cerebral?
Según la Clínica Mayo, la parálisis cerebral (PC) es un “trastorno del movimiento, tono muscular o postura que es causado por daño que se produce en el cerebro inmaduro en desarrollo, con mayor frecuencia antes del nacimiento.” Los signos y síntomas de PC pueden variar en gran medida y aparecen durante la infancia o en edad preescolar. Los signos y síntomas de PC incluyen problemas para tragar, desequilibrio muscular ocular, reducción del rango de movimiento debido a rigidez muscular, flojedad o rigidez de las extremidades y el tronco, postura anormal, caminar inestable o una combinación de estos signos y síntomas.
El efecto de PC en las habilidades funcionales varía mucho, y cada persona puede verse afectada de manera diferente. Algunas personas con PC pueden caminar sin un dispositivo de movilidad, otras personas pueden usar un andador y otras pueden usar una silla de ruedas. Algunos pueden tener discapacidades intelectuales o de desarrollo, mientras que otros no. Algunas personas con PC pueden experimentar convulsiones. Otras personas pueden tener discapacidades sensoriales.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el “daño cerebral que conduce a PC (en inglés) puede ocurrir antes del nacimiento, durante el nacimiento, dentro de un mes después del nacimiento, o durante los primeros años de la vida de un niño, mientras que el cerebro se está desarrollando.” Hay dos tipos de PC: Congénito, que ocurre antes o durante el nacimiento, y Adquirido, que ocurre más de 28 días después del nacimiento. La PC congénita representa el 85-90% de los casos y, en muchos de los casos, no se conoce la causa. Los factores de riesgo para la PC congénita incluyen bajo peso al nacer, nacimiento prematuro, tecnología de reproducción asistida para los tratamientos de infertilidad, infecciones durante el embarazo, ictericia y kernicterus experimentados por el niño, las condiciones médicas de la madre, y complicaciones de nacimiento. La PC adquirida solo representa un pequeño porcentaje de casos y generalmente es asociada con una infección, como meningitis; una lesión craneal; o un problema con el flujo de sangre al cerebro. Los factores de riesgo de PC adquirido incluyen la infancia, ya que los bebés corren un mayor riesgo de sufrir un daño cerebral que los niños mayores, los bebes prematuros o con bajo peso, las infecciones cerebrales, y una lesión cerebral.
Para Obtener Más Información sobre la Parálisis Cerebral
Junto con la Clínica Mayo y los CDC, las siguientes organizaciones también brindan información:
- La Academia Estadounidense de Pediatría brinda información sobre la PC que incluye información sobre los tratamientos y problemas asociados. La información también está disponible en inglés.
- El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidente Cerebrovascular (NINDS, por sus siglas en inglés) proporciona información sobre PC que incluye información sobre la prevención, diagnóstico, tratamientos, adultos con PC, e investigaciones. NINDS también proporciona una lista de recursos y proporciona información en inglés.
- “United Cerebral Palsy” (UCP, por sus siglas en inglés) (en inglés) comenzó como una organización sin fines de lucro que apoya a niños con parálisis cerebral y sus familias. Ha ampliado su misión para apoyar la salud, el bienestar, derechos civiles de todas las personas con discapacidades. Tanto la oficina nacional como los afiliados locales ofrecen una variedad de recursos y apoyos para personas con PC y sus familias.