¿Qué es el derecho al voto y qué leyes protegen los derechos de las personas con discapacidad para votar?
La emancipación significa otorgar los privilegios de la ciudadanía, especialmente el derecho al voto. El derecho al voto es uno de los derechos más fundamentales en los EEUU y derecho fundamental de nuestra democracia. Hoy, para votar en una elección presidencial, una persona debe tener 18 años de edad, ser ciudadano estadounidense, y no haber sido condenado por un delito grave. Algunos estados tienen requisitos adicionales, como la identificación. Históricamente, a algunas personas se les ha negado el derecho al voto (en inglés), ya sea por ciertas leyes, por barreras físicas o programáticas, o por las acciones de otros. Las personas con discapacidades se encuentran entre aquellos que han sido privados de sus derechos o que no pueden votar, aunque cumplen con los requisitos de edad y ciudadanía. Según el Departamento de Justicia de los EEUU (en inglés), a las personas con discapacidades se les ha impedido votar debido a ideas prejuiciosas sobre sus capacidades, debido a las barreras físicas en los centros de votación, y debido a la falta de acceso a las boletas en formatos accesibles.
El Departamento de Justicia describe cinco leyes federales que protegen el derecho al voto:
- La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) que exige que los gobiernos estatales y locales se aseguren de que las personas con discapacidades tengan una oportunidad plena e igual de votar (Título II).
- La Ley de Derechos Electorales de 1965 que prohíbe la condición de votar sobre la habilidad de leer o escribir, nivel de educación, u otra prueba. También requiere que los funcionarios electorales permitan que un votante con discapacidad reciba asistencia de la persona que elijan.
- La Ley de Accesibilidad al Voto para Ancianos y Discapacitados de 1984 requiere lugares de política accesibles o medios alternativos para votar el día de las elecciones.
- La Ley de Registro Nacional de Votantes de 1993 requiere que los programas públicos que sirven a personas con discapacidades brinden la oportunidad de registrarse para votar.
- La Ley Ayuda a EEUU a Votar de 2002 requiere que al menos un sistema de votación accesible para personas con discapacidades esté disponible en cada lugar de votación para las elecciones federales.
Obtenga más información sobre cómo estas leyes se aplican a aspectos comunes del proceso electoral (en inglés).
En 2016, examinamos algunas de las investigaciones sobre el derecho al voto y la participación cívica de la comunidad de NIDILRR y de otras partes en nuestra serie “reSearch”. Este artículo analiza resúmenes de proyectos de investigación actuales y completados y financiados por NIDILRR, así como la literatura de investigación archivada en nuestra base de datos REHABDATA, PubMed, y ERIC.
También puede navegar a través de:
- Proyectos actuales y completados y financiados por NIDILRR de la Base de Datos del Programa (en inglés).
- Resúmenes de publicaciones sobre derechos electorales de proyectos financiados por NIDILRR (en inglés) archivados en REHABDATA.
- Resúmenes de publicaciones sobre el derecho al voto de otras fuentes (en inglés) archivados en REHABDATA.
- Resúmenes de publicaciones sobre la participación cívica (en inglés) archivados en REHABDATA.
- Publicaciones de investigación internacionales sobre derechos electorales (en inglés) archivados en REHABDATA.
- Resúmenes de artículos sobre la Ley de Ayudar a EEUU a Votar (en inglés) y la Ley de Acceso a la Votación para Ancianos y Discapacitados (en inglés) archivados en REHABDATA.
- Navegar a través de los recursos recopilados por la Red Nacional sobre la ADA sobre la votación (en inglés).
La Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidades patrocina una Semana Nacional de Registro de Votantes con Discapacidades (NDVRW, por sus siglas en inglés) para aumentar el compromiso cívico de las personas con discapacidades y la importancia de la voz de personas con discapacidades en las elecciones. Obtenga más información sobre NDVRW y cómo organizar eventos de registro de votantes (en inglés).