¿Dónde puedo encontrar servicios dentales gratuitos o de bajo costo?
Las escuelas de odontología (en inglés) pueden ser una buena fuente de tratamiento de calidad y bajo costo. La mayoría de las escuelas también ofrecen clínicas con estudiantes de posgrado y profesores. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) proporciona servicios a través de la Administración de Recursos y Servicios de Salud, que puede ayudarle a encontrar un centro de salud cerca de usted (en inglés) que brinde atención dental.
Aunque el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (NICDR, por sus siglas en inglés) no proporciona asistencia financiera para el tratamiento dental, de vez en cuando buscan voluntarios con afecciones dentales, orales, y craneofaciales específicas para para que participen en estudios de investigación/ensayos clínicos. Para obtener una lista completa de todos los ensayos financiados con fondos federales, visite ClinicalTrials.gov (en inglés).
Otros recursos incluyen:
Atención dental con descuento. Las caries no solo son dolorosas, también pueden ser costosas para tratar. A veces, los dentistas están dispuestos a establecer un plan de pago o reducir el costo de sus servicios para los pacientes que pagan en efectivo, por lo que siempre debe preguntar antes de programar su cita. También puede obtener servicios de descuento en escuelas de odontología (en inglés) o centros de salud con fondos federales (en inglés). Además la Red “Dental Lifeline” (en inglés) cuenta con más de 15,000 dentistas voluntarios que ofrecen servicios dentales donados (en inglés) a personas con discapacidades o personas mayores o con riesgo médico.
Dentably ofrece una guía de atención dental para los proveedores de atención de personas con síndrome de Down (en inglés) y una guía para el tratamiento oral para personas con autismo (en inglés). Estas guías incluyen información sobre los problemas dentales comunes en personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo, por qué una visita al dentista puede ser difícil o desafiante, encontrar el dentista adecuado que entienda cómo trabajar con pacientes con discapacidades, cómo pueden ayudar las organizaciones de defensa, indagar sobre los requisitos de equipo y preparación para la cita, practicar la higiene bucal adecuada en el hogar, y más. Las guías incluyen vídeos y recursos para los autoabogados, sus familias, y proveedores de atención.
Los proveedores comunitarios interesados en programas efectivos de salud dental pueden visitar Oral Health.gov (en inglés). Este sitio web tiene como objetivo ayudar a las comunidades, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, y empresas privadas a iniciar o mejorar los programas de salud oral basados en la comunidad para adultos mayores. Con dos componentes principales – una base de datos de programas de salud oral basada en la comunidad y La Guía Comunitaria para la Implementación de Un Programa de Salud Oral para Adultos (Guía de Salud Oral) – este sitio web ofrece acceso a instrumentos esenciales para la planificación, el diseño, y la implementación de un nuevo programa o replicar o expandir un programa existente.
El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA, por sus siglas en inglés) (en inglés) ha publicado una hoja informativa que destaca recursos alternativos (en inglés) que pueden estar disponibles para ayudar a los adultos mayores y personas con discapacidades de bajos ingresos a obtener acceso a la atención no cubierta por Medicare, incluyendo ciertos servicios dentales (en inglés), de la vista, y de audición.
/coda/find-a-program/search-dental-programs#t=us&sort=%40codastatecitysort%20ascending" target="_blank">escuelas de odontología (en inglés) pueden ser una buena fuente de tratamiento de calidad y bajo costo. La mayoría de las escuelas también ofrecen clínicas con estudiantes de posgrado y profesores. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) proporciona servicios a través de la Administración de Recursos y Servicios de Salud, que puede ayudarle a encontrar un centro de salud cerca de usted (en inglés) que brinde atención dental.
Aunque el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (NICDR, por sus siglas en inglés) no proporciona asistencia financiera para el tratamiento dental, de vez en cuando buscan voluntarios con afecciones dentales, orales, y craneofaciales específicas para para que participen en estudios de investigación/ensayos clínicos. Para obtener una lista completa de todos los ensayos financiados con fondos federales, visite ClinicalTrials.gov (en inglés).
Otros recursos incluyen:
Atención dental con descuento. Las caries no solo son dolorosas, también pueden ser costosas para tratar. A veces, los dentistas están dispuestos a establecer un plan de pago o reducir el costo de sus servicios para los pacientes que pagan en efectivo, por lo que siempre debe preguntar antes de programar su cita. También puede obtener servicios de descuento en escuelas de odontología (en inglés) o centros de salud con fondos federales (en inglés). Además la Red “Dental Lifeline” (en inglés) cuenta con más de 15,000 dentistas voluntarios que ofrecen servicios dentales donados (en inglés) a personas con discapacidades o personas mayores o con riesgo médico.
Dentably (en inglés) ofrece una guía de atención dental para los proveedores de atención de personas con síndrome de Down (en inglés) y una guía para el tratamiento oral para personas con autismo (en inglés). Estas guías incluyen información sobre los problemas dentales comunes en personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo, por qué una visita al dentista puede ser difícil o desafiante, encontrar el dentista adecuado que entienda cómo trabajar con pacientes con discapacidades, cómo pueden ayudar las organizaciones de defensa, indagar sobre los requisitos de equipo y preparación para la cita, practicar la higiene bucal adecuada en el hogar, y más. Las guías incluyen vídeos y recursos para los autoabogados, sus familias, y proveedores de atención.
Los proveedores comunitarios interesados en programas efectivos de salud dental pueden visitar Oral Health.gov (en inglés). Este sitio web tiene como objetivo ayudar a las comunidades, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro, fundaciones, y empresas privadas a iniciar o mejorar los programas de salud oral basados en la comunidad para adultos mayores. Con dos componentes principales – una base de datos de programas de salud oral basada en la comunidad y La Guía Comunitaria para la Implementación de Un Programa de Salud Oral para Adultos (Guía de Salud Oral) – este sitio web ofrece acceso a instrumentos esenciales para la planificación, el diseño, y la implementación de un nuevo programa o replicar o expandir un programa existente.
El Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA, por sus siglas en inglés) (en inglés) ha publicado una hoja informativa que destaca recursos alternativos (en inglés) que pueden estar disponibles para ayudar a los adultos mayores y personas con discapacidades de bajos ingresos a obtener acceso a la atención no cubierta por Medicare, incluyendo ciertos servicios dentales (en inglés), de la vista, y de audición.